Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

Accesibilidad en el transporte público: LOS COLECTIVOS DEBEN SER PISO BAJO

Imagen
LOS COLECTIVOS DEBEN SER PISO BAJO 🔎 Hace algunos meses la Jueza interviniente constató los colectivos adquiridos por el EMTU. 🗣️ En aquel entonces, la Municipalidad de Santa Rosa comunicó públicamente que la Jueza había resuelto que los colectivos cumplían con los requisitos de accesibilidad. 🗣️ Por nuestra parte, señalábamos que claramente la Jueza estableció el INCUMPLIMIENTO de los requisitos de accesibilidad. Ayer 19 de noviembre, la Cámara de Apelaciones determinó que la Municipalidad está INCUMPLIENDO. Si bien la sentencia no se encuentra firme (puede leerse en la página del Poder Judicial), los puntos más relevantes son los siguientes: 📌 La Municipalidad está incumpliendo con la accesibilidad 📌 La multa por incumplimiento, de corresponder, comienza a correr desde el reconocimiento judicial (03.07.21) 📌 Los colectivos deben ser piso bajo 📌 Deberán verificarse los 28 colectivos 📌 No existe el cumplimiento parcial de la sentencia. Se cumple o no se cumple. Los derechos hum...

Rechazamos la Cuenta de Inversión 2020

Imagen
 

Sobre la situación laboral en el Juzgado de Faltas

Imagen
Comunicado en conjunto de los bloques Frepam, Propuesta Federal y Comunidad Organizada: Recibimos al personal del Juzgado de Faltas para escuchar sus reclamos respecto del maltrato diario ejercido por los responsables del área. Desde el comienzo de la gestión, esta situación ha generado la salida de 15 empleados del juzgado hacia otras áreas municipales. A ello se suman las arbitrariedades a las que están sometidos diariamente, las pésimas condiciones de trabajo, la falta de higiene, tener un único baño para el público y los empleados, falta de elementos de limpieza y de útiles de oficina, etc. La gravedad de la situación que se padece en el Juzgado de Faltas viene siendo advertida por los empleados a las propias autoridades, gremios e incluso al Intendente. Es imperioso que el intendente los reciba y escuche a los trabajadores, tal cual se lo han solicitado en varias oportunidades, incluso por escrito. Es importante que la situación se revierta de manera inmediata para lograr un ámbit...

Solicitamos a la Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de La Pampa el pronto tratamiento y aprobación del Proyecto de Ley N° 338/20 de Protección y Cuidado Integral de la salud de las personas con Fibromialgia

Imagen
Desde el Bloque Frepam hemos presentado un Proyecto mediante el cual solicitamos a la Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de La Pampa el pronto tratamiento y aprobación del Proyecto de Ley N° 338/20 de Protección y Cuidado Integral de la salud de las personas con Fibromialgia . La fibromialgia es un dolor generalizado, crónico, a nivel músculo esquelético, debido a un trastorno del sistema nervioso central para la percepción del dolor. Se puede dar por factores estresantes y se asocia con una variada gama de síntomas, tanto físicos (como fatiga persistente y sueño no reparador), como mentales (relacionados con la ansiedad y la depresión). Si bien afecta a una mínima parte de la población en los países donde se hace seguimiento de quienes la presentan, sus efectos la hacen digna de análisis y atención de la comunidad médica. Allí radica la importancia de contar con una legislación que garantice la debida atención de los pacientes. En este sentido, en 2020, en nuestra provinc...

Solicitamos al Ejecutivo Municipal que al momento de realizar incorporaciones al EMTU respete los principios de paridad de género

Imagen
Desde el Bloque Frepam hemos presentado un Proyecto para que el  Departamento Ejecutivo que informe el criterio vigente para el caso de selección de personal como así también, si ha habido ingresos desde la entrada en vigor del EMTU como ente municipal, las vacantes disponibles o previstas y llegado el caso, que se realice convocatoria abierta y pública alcanzando a toda la comunidad, para el caso de incorporación de personal respetando los principios de la contratación en función de la paridad de género en dicha empresa. Esperamos contar con una pronta respuesta por parte del Ejecutivo Municipal. Texto del proyecto: VISTO La ordenanza Nº 6409/2020 que modificó en su artículo 3 a su par que crea el Ente Municipal de Servicios Urbanos como la ordenanza N° 5643/2017 referida al cupo laboral para personas travestis, transexuales y transgénero y  CONSIDERANDO Que el marco normativo citado expresamente prevé la contratación de mujeres en paridad respecto a los varones y estable...

Comunicate con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *