Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

Solicitamos la creación de lactarios en espacios municipales

Imagen
Presentamos un proyecto de Ordenanza para promover la creación de lactarios en dependencias municipales. El Lactario es un ambiente especialmente acondicionado para que quienes se encuentren en periodo de lactancia puedan amamantar y/o extraer su leche humana y asegurar una adecuada conservación de la misma durante el horario de trabajo. Este espacio debe ser cerrado, descartándose a tal fin la utilización de baños, tener un mobiliario acorde para lograr el amamantamiento y/o extracción de leche humana con comodidad y deberá contar con acceso a una heladera y/o frigobar para guardar la leche humana extraída, además de contar con folletería informativa sobre métodos de extracción y conservación de la leche humana y beneficios del amamantamiento. La Ley 26873 de Lactancia Materna. Promoción y Concientización Pública indica que debe promoverse la creación y desarrollo de centros de lactancia materna cuya función será recolectar, conservar y administrar leche de la madre al propio hijo con...

Barrio Empleados de Comercio. Solicitamos cambio del sentido de circulación de algunas calles

Imagen
A solicitud de vecinos y vecinas del barrio, pedimos el cambio de circulación de las calles Bernasconi, Victorica, M. Cané, Guatraché y Toay, entre Unanue y Circunvalación. Accedé al proyecto

(APROBADO) Lucha contra la violencia de género: solicitamos el ingreso a la Municipalidad de víctimas por la vacante generada por empleados exonerados por dicha causal

Imagen
     Erradicar la violencia de género es un deber del Estado en todos sus órdenes administrativos. En ese sentido es que existe la posibilidad de aplicar sanciones a los agentes que ejerzan violencia contra las mujeres, sean éstas compañeras de trabajo, familiares, parejas, etc.      Pero el Estado no puede pensar que avanza en la lucha contra este flagelo sólo con decretar, por ejemplo, la cesantía de un empleado que ejerció violencia contra una mujer. A ello deben sumarse numerosas medidas y acciones positivas enmarcadas en una política de Estado que contemple un abordaje integral, que dé contención en todos los aspectos de la vida y de la personalidad.      Una de las aristas que debe contemplar ese abordaje integral de la violencia de género es la situación económica de desamparo en la que quedaría la víctima de violencia ante la pérdida de la fuente laboral de su pareja, sean cónyuges o convivientes. A menudo ocurre que la sanción aplica...

Ley 2870. Solicitamos que se modifique la ley para que la Provincia sea responsable junto a los Municipios del recupero de los créditos

Imagen
 50% Provincia – 50% Municipalidad Presentamos un proyecto de resolución donde solicitamos a la Cámara de Diputados de la Provincia la modificación del artículo 27 de la Ley 2870 de promoción económica, para cambiar la lógica a partir de la cual se establece quien es el único responsable del recupero y/o gestión de la mora de los créditos otorgados a partir de la mencionada ley y pasar a una situación que genere mas solidaridad entre Provincia y Municipio a la hora del cobro. Como antecedente a este pedido está un proyecto de Ley presentado por el bloque de Diputadas y Diputados de la UCR en el año 2018.    El articulo 27, que esperamos sea modificado, expresa: “Las Municipalidades y Comisiones de Fomento serán los únicos responsables ante el Estado Provincial del reintegro a devolución de los préstamos -capital e intereses-, y procederán a su cancelación de la forma y modo que así se haya establecido en el acto administrativo que se menciona en el artículo 25 de la prese...

Comunicate con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *