Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

LA IMPORTANCIA DE TENER INFORMACIÓN SOBRE EL PLAN DIRECTOR. Nota presentada al Consejo Permanente del Plan Estratégico

Imagen
LA IMPORTANCIA DE TENER INFORMACIÓN SOBRE EL PLAN DIRECTOR Es necesario que el ENHOSA brinde información acerca del estado de avance del Plan Director de Santa Rosa. Por ello, ante la falta de respuesta por parte de la gestión municipal, requerimos al Plan Estratégico que se encargue de llevar adelante estas tratativas. El Plan Director establece las obras de infraestructura que la ciudad necesita para salir de la emergencia, de ahí su importancia.

UNA REACCIÓN DESMESURADA FRENTE A LA CRÍTICA

Imagen
Por Pablo Pera Ibarguren Amigos, si no me salen mal las cuentas, el intendente ingresaba a primer grado cuando APANI iniciaba sus más de 30 años de trabajo constante en nuestra ciudad en pos de dar protección y asistencia a los animales que esta sociedad aparta. Las diferencias abismales entre los posibles trabajos de un año de gestión y los sacrificios diarios que por más de 30 años llevan adelante las asociaciones proteccionistas como APANI, debieran  imponer al menos mesura en la respuesta oficial a las fundadas críticas clamadas  por quienes tienen a sus espaldas la legitimidad de décadas de trabajo. Las ONGs proteccionistas son fieles conocedoras de que los animales necesitan asistencia y disponibilidad de ayuda las 24 hs. del día durante todo  el año, no sólo los días hábiles de 7:30 a 13:30 hs (y con turno previo). El pasado lunes 21 planteamos en la Comisión de Hacienda al Sr. Secretario de Gobierno municipal muestra preocupación  por la reducción de las part...

NUEVO ESTACIONAMIENTO MEDIDO, UN PASO ATRÁS PARA LA CIUDAD

Imagen
Desde el Bloque Frepam lo manifestamos durante el tratamiento en las distintas comisiones y lo reiteramos en la Sesión, no estamos en condiciones de acompañar el proyecto ya que evidenciamos que la nueva Ordenanza propuesta por el Intendente di Nápoli y el convenio que firma con la Universidad de La Plata son un paso atrás para la Ciudad. Históricamente, con aciertos y errores, el estacionamiento medido tuvo como eje central ser una herramienta mas a la hora de  regular el tránsito de las calles del centro de Santa Rosa, para  desalentar el uso del automóvil, propiciar el uso del transporte público y generar un ambiente mas amigable con los peatones y con otros medios de movilidad. El Intendente deja de lado este paradigma y lo transforma en una mera cuestión recaudatoria, donde ya no importarían los peatones y ciclistas. Esta posición  de la actual gestión, que prioriza el hacer caja,  está clara en los distintos artículos de la nueva norma, ya que la Ordenanza prop...

Nuestra posición respecto al Proyecto de Presupuesto 2021 presentado por el oficialismo

Imagen
Desde el Bloque del Frepam vemos que más allá de lo discursivo, esta gestión a la hora de definir no prioriza lo local, evidenciando un trato desigual. Desde la contratación directa de una consultora capitalina para del manejo de las redes sociales del municipio, o la preferencia de proveedores foráneos para más del 73% por ciento de las compras de los alimentos entregados en la emergencia por covid-19, hasta la contratación directa de la Universidad Nacional de La Plata para el uso de plataformas informáticas de recaudación y gestión, desnudan que a la hora de definir los contratos millonarios no se prioriza lo local. Esa misma impronta se da en el trato desigual sobre las espaldas donde se apoyan las cargas públicas: a modo de ejemplo a una sociedad fuertemente golpeada por la caída de la actividad económica, en doce meses de gestión se aumentó el 100% la hora de estacionamiento medido,  un 97,76% la tasa de mantenimiento de calles asfaltadas, un 43,74% la recolección de residuos...

BANCOS SI, ARTESANOS NO

Imagen
Frase que resume las distintas políticas llevadas adelante por el gobierno provincial y municipal respecto a la utilización de la “extensión horaria” como herramienta de dispersión del público y evitar concentración de personas frente a las prácticamente ineludibles aglomeraciones que se producirán mañana y pasado por ser el día de cobro de los estatales y los últimos días de compras navideñas. Durante este año, desde el Bloque del Frepam hemos propendido a la extensión de los horarios de las actividades económicas con el fin de evitar la concentración de clientes en cortos periodos de tiempo, facilitando de esta manera el distanciamiento social. En ese sentido vemos que el Banco de La Pampa extendió su horario de atención, pero la feria navideña, que genera una gran concentración de personas entre las 18 y 24 hs., mantiene el horario pese a los planteos realizados por los propios feriantes y que llevó a que algunos puestos esta mañana permanezcan abiertos. Nos preguntamos: ¿éste acota...

Propuesta de instalación de puestos sanitizantes gratuitos en eventos con auspicio municipal

Imagen
Desde el bloque Frepam consideramos fundamental el respeto a las medidas de prevención contra el Covid-19. Por eso proponemos la instalación de puestos sanitizantes que provean de manera gratuita alcohol en gel, tapabocas, y testeos de temperatura corporal en todo evento de acceso público y de gran concentración de personas organizado y/o auspiciado por la Municipalidad de Santa Rosa. También solicitamos que en dichos eventos se dispongan agentes municipales previamente capacitados para que actúen como preventores entre los concurrentes, propiciando el mantenimiento del distanciamiento social y el correcto uso del tapabocas. A continuación se transcribe el texto completo del proyecto: VISTO Que para las fiestas de fin de año se han dispuestos varios eventos de masiva concurrencia organizados y/o auspiciados por la Municipalidad de Santa Rosa, tales como “Festival de calles”, “Feria del regalo”,“Feria de Foodtrucks”, “Santa Noche”, “Martes para morfar”, corredores gastronómicos, entre o...

OBRAS PRIORITARIAS

Imagen
A un año del anuncio del plan de saneamiento de Santa Rosa, hemos solicitado al Sr. Rector de la Universidad Nacional de La Pampa que nos informe sobre las tareas y obras analizadas por la unidad ejecutora tripartita constituida entre la Universidad Nacional de La Pampa, el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de Santa Rosa.  Resulta oportuno indicar en el marco de la Emergencia Sanitaria, que desde el Estado debieran establecerse prioridades en la ejecución de las obras de saneamiento. En ese sentido, si bien el estado de deterioro de las calles del centro resulta evidente, su reacondicionamiento y reasfaltado sin antes haber realizado el recambio de las obras de infraestructura sanitaria (agua y cloacas) que ya han cumplido holgadamente su vida útil, llevará a que en poco tiempo gran parte del trabajo, obras y dinero de los pampeanos se vean dilapidados al tener que realizar intervenciones sobre los colapsos de servicios sanitarios que necesariamente se darán en todo el radio ...

Publicitar actos de gobierno, no actores

Imagen
El Intendente Luciano Di Nápoli dispuso que su equipo de trabajo esté compuesto por 5 Secretarías: de Gobierno, de Hacienda y Abastecimiento, de Obras Públicas, de Cultura, de Desarrollo Social y de Desarrollo Económico, esta última a cargo de Ana Carmina Besga. En el Boletín Oficial Municipal del mes de octubre constan las Resoluciones 938 y 950 del Departamento Ejecutivo, mediante las cuales se contratan, bajo la modalidad de locación de servicios, a dos personas el manejo de redes sociales y marketing, exclusivamente de la Secretaría de Desarrollo Económico. Nos resulta muy extraño este tipo de contrataciones, para dar exclusiva visibilidad al trabajo de una funcionaria o un área en particular. La Secretaria de Desarrollo Económico es una funcionaria con gran exposición dentro del gabinete Municipal, pero de ninguna manera nos parece correcto que se usen este tipo de recursos estatales para tratar de  instalar, mediáticamente,  nombres propios. Esperemos que este tipo de co...

Comunicate con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *