Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

LABORATORIO DE AGUAS

Imagen
Esta mañana recorrí la obra del nuevo Laboratorio de Aguas ubicado en Av. Circunvalación y Av. Palacios, obra que se encuentra prácticamente finalizada, restando cuestiones técnicas de abastecimiento eléctrico.  La importante obra civil está concluida, con su instrumental, reactivos y elementos necesarios para el normal desarrollo de las tareas de los y las laboratoristas que diariamente toman y analizan muestras del agua potable que se distribuye en la ciudad desde los centros de abastecimiento Norte y Sur, las Cisternas de los Barrios: Los Hornos, Santa María de Las Pampas, Néstor Kirchner, entre otros. Esperamos que prontamente pueda entrar en servicio este nuevo laboratorio, proyectado y gestionado por la anterior gestión, ya que el nuevo edificio y equipamiento representa una mejora sustancial en ámbito de trabajo de quienes desempeñan esta importante tarea. ANTECEDENTES : COMENZÓ LA EJECUCIÓN DEL LABORATORIO DE AGUAS

Nota sobre el atraso en la publicación de los balances de cuentas municipales en el Boletín Oficial

Imagen
Nota dirigida a la Dirección de Administración sobre el atraso en la publicación de los balances de cuentas municipales en el Boletín Oficial.  NOTA PRESENTADA RESPUESTA

Solicitamos al Poder Ejecutivo Municipal gestione ante el Ministerio de Salud Provincial la declaración de esencialidad del personal de DAGSA a fin de agilizar el proceso de acceso a la vacunación preventiva correspondiente en el marco de las actuales políticas sanitarias

Imagen
Solicitamos al Poder Ejecutivo Municipal gestione ante el Ministerio de Salud Provincial la declaración de esencialidad del personal de DAGSA a fin de agilizar el proceso de acceso a la vacunación preventiva correspondiente en el marco de las actuales políticas sanitarias. La especial consideración que merece la situación que están atravesando las y los empleados de DAGSA en lo referido al contexto de cumplimiento de sus labores, y las necesidades propias de la ciudad, remarcan la importancia de lograr este objetivo propuesto. Proyecto: VISTO La especial consideración que merece la situación que están atravesando las y los empleados de DAGSA en lo referido al contexto de cumplimiento de sus labores y CONSIDERANDO Que en razón del carácter esencial de la actividad que despliega la Dirección de Agua y Saneamiento de la Ciudad y que en lo particular se traduce a uno de los aspectos integrantes de la salud pública, las y los trabajadores de DAGSA cumplen una actividad que no ha sido interr...

Solicitamos mano única de circulación en calle Neuquén entre Antártida Argentina y Stieben

Imagen
Solicitamos mano única de circulación en calle Neuquén entre Antártida Argentina y Stieben   ACCEDÉ AL PROYECTO PRESENTADO

“…SI SE ESPERAN LAS RUINAS, EN RUINAS ENCONTRARÁN UNA BANDERA…”

Imagen
 “…SI SE ESPERAN LAS RUINAS, EN RUINAS ENCONTRARÁN UNA BANDERA…” Hace 45 años por cadena nacional de radio y televisión el Dr. Ricardo Balbín, que personificaba el liderazgo de la oposición política de aquel entonces, pronunciaba esta frase en medio de un extenso y sincero llamado a la unidad nacional. El gobierno de aquellos años no estuvo dispuesto a escuchar y una semana después, el 24 de marzo de 1976, el país entraba en lo que Ernesto Sábato definió como “la más grande tragedia de nuestra historia, y la más salvaje”. Anhelamos que la bandera que hoy luce en ruinas en el mástil central de nuestra ciudad, sea reemplazada por un nuevo pabellón nacional para que el próximo 24 de marzo, día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia, ondee como muestra de la decisión irrenunciable de las y los argentinos de vivir en democracia. NOTA DONACIÓN BANDERA RESPUESTA INTENDENTE Plan B Noticias: RADICALES DONARON BANDERA PARA REEMPLAZAR LA DEL MÁSTIL MUNICIPAL

(APROBADO) Proyecto de Ordenanza sobre ampliación de herramientas de difusión del Lenguaje No Sexista en el ámbito municipal

Imagen
Desde el Bloque FREPam entendemos que existiendo la Ordenanza N° 4730 que promueve y garantiza el uso del lenguaje no sexista en todos los organismos de la Municipalidad de Santa Rosa, es necesario modificar la misma a fin de incorporar en su articulado la garantía de la distribución y difusión del "Decálogo para el uso del lenguaje no sexista en el ámbito Municipalidad de Santa Rosa", adjuntando el anexo GUÍA SOBRE EL USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL aprobado según Decreto 4395/20 del Poder Ejecutivo de la provincia de La Pampa, en todas las reparticiones dependientes del Departamento Ejecutivo y Legislativo de la Municipalidad de Santa Rosa. Proyecto: VISTO : La ordenanza N° 4730 que promueve y garantiza el uso del lenguaje no sexista en todos los organismos de la Municipalidad de Santa Rosa; La Resolución 1426/13 del DE que crea el Decálogo para el uso del Lenguaje No Sexista en el ámbito de la Municipalidad de Santa Rosa  en cumplimiento ...

El Frejupa rechazó el pedido de informe por la compra de vehículos

Imagen
Oportunamente solicitamos al Poder Ejecutivo informe sobre la compra de vehículos para la municipalidad, entendiendo que la compra directa de estos bienes debe ser en todo transparente. Hoy, lamentablemente, el bloque oficialista considera innecesario este procedimiento, argumentando que desde ese espacio se revisaron las compras mencionadas y que consideraban que  estaban correctas.  Una vez más el oficialismo asume la suma del poder público, desconociendo la representatividad de los demás bloques que integramos este Concejo Deliberante.  La transparencia en la administración pública es una obligación, no una invitación. Aspiramos a que prontamente el oficialismo circunstancial entienda que así sí se respeta la democracia.

REALIDAD VS. RELATO. Obras gestionadas en el gobierno anterior

Imagen
El presidente Fernández anunció un plan de 1000 obras públicas para el País, sin embargo muchas de ellas corresponden a obras proyectadas,  iniciadas y prácticamente ejecutadas durante el gobierno anterior. Si consultamos las obras en EJECUCIÓN en nuestra ciudad, vemos que todas corresponden a las gestionadas por el ex intendente Altolaguirre y por una inversión cercana a los  400 millones de pesos, correspondientes a las obras: 📌 Agua y cloacas para el Barrio 26 de septiembre y laboratorio de aguas, obra con un 90.36 % de avance. 📌 Trasvase de la Laguna Don Tomás al Bajo Giuliani, obra finalizada. 📌 Obras en Av. de Circunvalación entre Rotonda del Ejercito y Rotonda del Avión con un 91.15 % de avance. Información oficial consultada en  https://mapainversiones.obraspublicas.gob.ar

ASFALTO EN EL CENTRO: PROBLEMAS BAJO LA ALFOMBRA

Imagen
En mayo del año pasado el Gobierno Provincial y Municipal decidieron destinar 190 millones de pesos de las pampeanas y los pampeanos a emparchar el centro de la ciudad de Santa Rosa. Cuando aun no se han finalizado las obras, la emergencia sanitaria parece no querer esconderse debajo de la alfombra, aflorando en varios puntos del recientemente extendido manto de brea. ¿No es función de un buen gobierno resolver el problema en vez de ocultarlo? Vecinas y vecinos comentan diariamente su decepción por ver como se hace asfalto sin antes adecuar la obsoleta red de agua y cloacas de la zona céntrica. Plan B Noticias: PERA ACUSA A DI NÁPOLI DE OCULTAR LOS “PROBLEMAS BAJO LA ALFOMBRA”

Solicitamos al Sr. Intendente la continuación y pronta finalización de las obras planificadas en el predio del Centro de Transferencia de Residuos ubicado en intersección de calles Utracán y Tita Merello

Imagen
Desde el Bloque del Frepam presentamos un proyecto de Comunicación para solicitarle al Sr. Intendente la continuación y pronta finalización de las obras planificadas en el predio del Centro de Transferencia de Residuos ubicado en intersección de calles Utracán y Tita Merello. A continuación se transcribe el texto completo del proyecto, y los planos de la obra mencionada. VISTO El discurso brindado por el Sr. Intendente el pasado 1 de marzo en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, en el que hizo hincapié en la temática de la recolección de residuos, y CONSIDERANDO Que es fundamental que la Municipalidad de Santa Rosa tenga como política de estado la cuestión ambiental y el tratamiento adecuado de los residuos, y que ésta trascienda las gestiones de gobierno. Que durante la gestión anterior se llevaron adelante políticas públicas en materia del tratamiento de los residuos en la Ciudad de Santa Rosa con el objetivo de brindar soluciones de fondo y de carácter permanente en la disp...

Consejo Municipal de Políticas para Personas con Discapacidad: a un año de la única reunión durante la gestión di Nápoli

Imagen
 UN AÑO, UNA REUNIÓN Hace un año participábamos de la única asamblea del Consejo Municipal de Políticas para Personas con Discapacidad convocada por esta gestión. Esperamos para el 2021 su pronta convocatoria y un funcionamiento permanente de este Consejo, que representa una eficaz herramienta de participación en la toma de decisiones sobre políticas públicas en la materia. El Diario de La Pampa: Plantean la inactividad del Consejo de Discapacidad municipal

Solicitamos la realización de las obras de adecuación y seguridad correspondientes para evitar la circulación de vehículos por el espacio verde ubicado del lado Este de la Avda. Luro, entre la Rotonda del Ejército y calle Sansinanea.

Imagen
Presentamos un proyecto solicitando la realización de las obras de adecuación y seguridad correspondientes para evitar la circulación de vehículos por el espacio verde ubicado del lado Este de la Avda. Luro, entre la Rotonda del Ejército y calle Sansinanea. ACCEDÉ AL PROYECTO PRESENTADO

Comunicate con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *