Solicitamos al Sr. Intendente la continuación y pronta finalización de las obras planificadas en el predio del Centro de Transferencia de Residuos ubicado en intersección de calles Utracán y Tita Merello

Desde el Bloque del Frepam presentamos un proyecto de Comunicación para solicitarle al Sr. Intendente la continuación y pronta finalización de las obras planificadas en el predio del Centro de Transferencia de Residuos ubicado en intersección de calles Utracán y Tita Merello.


A continuación se transcribe el texto completo del proyecto, y los planos de la obra mencionada.


VISTO

El discurso brindado por el Sr. Intendente el pasado 1 de marzo en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, en el que hizo hincapié en la temática de la recolección de residuos, y


CONSIDERANDO

Que es fundamental que la Municipalidad de Santa Rosa tenga como política de estado la cuestión ambiental y el tratamiento adecuado de los residuos, y que ésta trascienda las gestiones de gobierno.

Que durante la gestión anterior se llevaron adelante políticas públicas en materia del tratamiento de los residuos en la Ciudad de Santa Rosa con el objetivo de brindar soluciones de fondo y de carácter permanente en la disposición final de los mismos; cuya continuación y consolidación en el tiempo sería importante.

Que una de las primeras problemáticas abordadas fue la de dar seguridad en las disposición final de los residuos patológicos, por lo que desde el Municipio se acordó con el gobierno de la Provincia la necesidad de tomar la responsabilidad del tratamiento y disposición final de este tipo de residuos como principal generador de los mismos en la Zona Sanitaria N°1.

Que esta decisión política terminó con el enterramiento y tratamiento de los residuos patológicos que se daba en el sector de seguridad del relleno sanitario local.

Que a través del EMHSU se consolidaron programas permanentes de recolección diferenciada en el sector de mayor concentración comercial de la ciudad, disponiendo los días martes y jueves de un camión recolector destinado a la recolección exclusiva de plástico, papel, vidrio y cartón que los comercios locales proveen esos días, brindado a las familias recicladoras en el relleno sanitario un material de calidad factible de ser enfardado y vendido a centros de reciclados.

Que también se desarrollaron programas periódicos de recolección de residuos electrónicos ubicando centros de recepción de los mismos en la playa de estacionamiento de la estación de trenes. 

Que asimismo se promovió una política activa en la eliminación de los denominados “mini basurales”. Con dicho objetivo, se modificó la legislación vigente a fin de dar al Estado Municipal la posibilidad de secuestrar los vehículos utilizados para arrojar residuos en lugares no habilitados; como así también se implementó un sistema de foto-multas que posibilitaba a la propia sociedad civil actuar como contralor de la conservación del ambiente.

Que las políticas llevadas adelante implicaron, además de lo expuesto, la realización de inversiones como la compra de una topadora de gran tonelaje, camiones volquetes y contenedores para llevar adelante una importante tarea de saneamiento por parte de la empresa municipal EMHSU.

Que se desarrolló en el sector sur de la ciudad una importante obra civil denominada Centro de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos, que da la posibilidad a vecinos y vecinas de tener un centro de clasificación de residuos que por sus características y volumen no pueden ser tratados por el servicio diario de recolección.

Que este Centro eliminó de manera definitiva el mega basural que por décadas se había ido formando en las intersecciones de las calles Tita Merello y Balbín.

Que dicha obra contaba con dos etapas: la primera fue la construcción y puesta en funcionamiento del Centro de Transferencia de Residuos propiamente dicho; la segunda, aún pendiente de concreción, es el desarrollo de un espacio de esparcimiento forestado y con sectores para prácticas deportivas en el Barrio Sur Plan 5000, sobre calle Tita Merello.

Que resulta necesario continuar con la obra planificada, la que brindará a un importante sector de la ciudad un lugar de esparcimiento equipado y seguro.


Por ello,

EL BLOQUE DEL FREPAM PROPONE LA SIGUIENTE

COMUNICACIÓN:


El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo a efectos de solicitarle la continuación y pronta finalización de las obras planificadas en el predio del Centro de Transferencia de Residuos ubicado en intersección de calles Utracán y Tita Merello.





ACCEDÉ AL PROYECTO PRESENTADO


PRENSA:

Comentarios

MÁS LEÍDO

ALARMAS VECINALES. Participación Ciudadana en la Prevención del Delito

Solicitamos la reconstrucción de la senda peatonal y veredas del espacio verde ubicado en las vías del ferrocarril

Información sobre el proyecto de urbanización del sector Este de Santa Rosa llevado adelante por el Municipio

Proyecto de ordenanza: marco regulatorio para la aparición o circulación de animales no domésticos (caballos y otros)

Comunicate con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *