Información sobre el proyecto de urbanización del sector Este de Santa Rosa llevado adelante por el Municipio

Desde hace dos años vienen dándose una serie de pasos por parte del Municipio y de algunos privados que que directa o indirectamente tienen un mismo objetivo: urbanizar el sector Este de la ciudad, sobre la Ruta 5, sobre la zona de protección del Acuífero local. Esto pone en riesgo al ambiente y el suministro de agua dulce de toda la ciudad. A continuación, un resumen de los hechos más relevantes relacionados con el proyecto.







29/07/2020

Se constituye La Chola SAS con la finalidad de realizar negocios inmobiliarios en Santa Rosa, integrada por Jorge O’Reilly, poderoso desarrollador inmobiliario nacional, ligado a Sergio Massa.

Boletín Oficial

 

05/04/2021

El Concejal Pablo Pera solicita a la Dirección de Recursos Hídricos que en el marco del Consejo Asesor Provincial amplíe la zona de reserva del acuífero Anguil-Santa Rosa.

Nota

 

Abril de 2021

El intendente di Nápoli anuncia que la nueva Terminal se ubicará en los terrenos de la Colonia Penal, dejando de lado de manera inconsulta la ubicación determinada por el Plan Estratégico (cuenco barrio Procrear, que contaba con corredor comercial). La importancia de esta decisión radica en que la nueva ubicación decidida por di Nápoli no cuenta con un corredor comercial, forzando la necesidad de crear uno nuevo en el Camino del Centenario, extendiéndolo hasta el nuevo loteo del Este. El Frepam denunció esta situación en el recinto.

https://www.eldiariodelapampa.com.ar/locales/13397-denuncian-que-la-ubicacion-de-la-nueva-terminal-ignora-las-propuestas-del-plan-estrategico

 

Julio 2021

Comienzan reuniones oficiales (antes habían ocurrido varias reuniones informales) con propietarios del sector Este de la ciudad, concretándose en la presentación de un proyecto de desarrollo inmobiliario realizado por la Municipalidad de Santa Rosa (a cargo de Javier Hernández), que fue presentado a los propietarios los primeros días de julio de 2021 en el Salón Azul municipal. Prevé lotear 177 has. en mil lotes.

Presentación oficial de Javier Hernández

 

08/07/2021

El Frepam presenta proyecto de Ordenanza para declarar el acuífero como de interés estratégico municipal y requerir mayoría agravada de 8 votos para la posibilidad de realizar loteos en la zona de reserva. El oficialismo negó el tratamiento en Comisión.

 Proyecto de ordenanza


26/08/2021

Di Nápoli impulsa el Camino del Centenario como red troncal, que es la manera de que el Estado haga inversiones públicas que terminarán beneficiando intereses privados.

Ordenanza 6560/2021

 

21/10/2021

Con la excusa de la nueva Terminal, di Nápoli propone crear un corredor comercial sobre el Camino del Centenario, pero injustificadamente lo extiende más de 2 kms., hasta el futuro loteo del Este. El Frepam presentó proyecto alternativo para que se extienda solamente hasta el predio de la nueva Terminal, el que fue rechazado por el oficialismo.

Ordenanza aprobada

https://www.eldiariodelapampa.com.ar/la-pampa/22332-o-reilly-ya-tiene-un-pie-en-la-provincia-con-el-negocio-ganadero

 

01/03/2022

En la apertura de sesiones, di Nápoli anuncia que enviará un nuevo Código Urbanístico.

 

15/03/2022

Se presenta el paquete cerrado del nuevo Código Urbanístico al Plan Estratégico donde se blanquea el desarrollo inmobiliario del Este. Los funcionarios que antes negaban la existencia del desarrollo inmobiliario, lo presentan como un nuevo hito necesario para la ciudad como históricamente lo han sido el barrio Río Atuel, el Calfucurá, la recuperación de la Laguna Don Tomás, y el barrio Procrear. El intendente solicitó su aprobación en 15 días, y expresó su necesidad de que le Concejo Deliberante lo aprueba antes de mitad de año.

 Presentación oficial de Javier Hernández. Ver placa 15



Este es un negocio inmobiliario para dueños de 8 grandes parcelas de tierra, que en todas las gestiones han intentado avanzar con loteos sobre el Este de la ciudad. Esta es la primera gestión que lo permite y lo fomenta.


https://www.eldiariodelapampa.com.ar/la-pampa/30057-borrador-codigo-urbanistico-y-neogcio-inmobiliario

https://www.eldiariodelapampa.com.ar/la-pampa/30370-urbanizacion-de-la-ruta-5


RECURSOS HÍDRICOS


El 13 de mayo presentamos una nota a la Secretaría de Recursos Hídricos a fin de expresarle nuestra preocupación por las proyecciones urbanísticas de viviendas que el Municipio está realizando sobre unas 800 hectáreas sobre la zona de protección del Acuífero local, en el marco del proyecto de Código Urbano Ambiental.
Las actividades humanas permanentes sobre la zona de protección ponen en riesgo cierto el aprovisionamiento de agua de calidad para las generaciones futuras, problema que se ve agravado por la crisis hídrica del Río Colorado y la extensión del Acueducto proyectada hacia el norte de la Provincia. 
Velar por la protección y preservación de la cantidad y calidad de agua del acuífero local es una preocupación de este Bloque de Concejales, y la hicimos extensiva a la Secretaría competente en la materia.

Nota presentada a Recursos Hídricos

Respuesta de Recursos Hídricos


OBLIGACIÓN DE REALIZAR UNA AUDIENCIA PÚBLICA


El Municipio pretende avanzar sobre un recurso estratégico como el Acuífero local. Por tratarse de una cuestión ambiental, la realización del procedimiento de audiencia pública será ineludible. 
Además, la creación de Áreas de Urbanización Futura (AUF) sobre unas 800 hectáreas que coinciden con la Zona de Recarga del Acuífero se enmarcan en el proyecto de nuevo Código Urbano Ambiental, lo que desemboca igualmente en el mecanismo de participación ciudadana mencionado, para que todos los sectores puedan hacer sus aportes y expresar sus opiniones, institucionalmente.
El Plan Estratégico para la ciudad de Santa Rosa, al detallar la idea-proyecto de "Nuevo Código Urbanístico", indica específicamente que debe contemplar un capítulo relativo a la cuestión ambiental.
El Municipio no debe desentenderse del ambiente, pensar en generaciones actuales y futuras, y cumplir la normativa vigente en la materia.





LINKS:

Comentarios

MÁS LEÍDO

ALARMAS VECINALES. Participación Ciudadana en la Prevención del Delito

Solicitamos la reconstrucción de la senda peatonal y veredas del espacio verde ubicado en las vías del ferrocarril

Proyecto de ordenanza: marco regulatorio para la aparición o circulación de animales no domésticos (caballos y otros)

Comunicate con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *