ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL DENGUE
Desde el Bloque Frepam presentamos un proyecto de Comunicación solicitando al Intendente que refuerce la campaña “Patio Limpio” tendiente a la limpieza y descacharrizado, con el fin de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
Se transcribe a continuación el texto del Proyecto:
VISTO
La campaña “Patio Limpio” implementada por el Gobierno Provincial debido al crecimiento del dengue en los últimos años, y
CONSIDERANDO
Que la Directora de Epidemiología de La Pampa, Dra. Ana Bertone, informó que la Organización Panamericana de la Salud alertó sobre un aumento de casos de Dengue en el último año en Argentina, Bolivia, Paraguay y principalmente Brasil, donde registran el mayor de la historia.
Que la Directora explicó que el mosquito aedes aegypti se encuentra en La Pampa, pero no tiene el virus, y que hay que tratar de reducir la población del insecto y evitar que si viene gente de otros lados con el virus, se lo traslade al mosquito.
Que es muy importante, principalmente para quienes viajan, consultar al médico en caso de levantar fiebre, y realizar la limpieza de los patios.
Que en nuestra provincia, el vector (mosquito Aedes aegypti) se ha detectado hasta un límite, en la ciudad de General Acha.
Que recientemente autoridades del hospital René Favaloro de la ciudad de Huinca Renancó, Provincia de Córdoba, confirmaron que una paciente del nosocomio contrajo dengue luego de un viaje que realizó a Paraguay,
Que el Gobierno Provincial impulsa la campaña “Patio Limpio”, tendiente a evitar los criaderos de roedores, mosquitos y animales en la zona urbana, y a descacharrizar los patios para evitar criaderos del mosquito Aedes aegypti, entre otros insectos y alimañas.
Que dicha campaña debe ser apoyada desde la Municipalidad de Santa Rosa con acciones de saneamiento ambiental para prevenir el Dengue. A tal fin, algunas de las medidas recomendadas a implementar serían intensificar el puerta a puerta concientizando al vecino de la importancia de la limpieza de los patios, y cómo realizar el decacharrizado.
Que además, es fundamental realizar jornadas de limpieza en los barrios para recoger residuos de magnitud que el vecino saque a la vía pública, levantar autos abandonados, erradicar minibasurales, vacunar mascotas, etc.
Que el el Aedes aegypti no se cría en charcos, zanjas, o lagunas, por lo que es de suma importancia mantener la limpieza de los lugares mencionados.
Por ello,
EL BLOQUE FREPAM PROYECTA LA SIGUIENTE
COMUNICACIÓN:
El Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo a los fines solicitarle que refuerce la campaña “Patio Limpio” implementada por el Gobierno Provincial, con el incremento de medidas de saneamiento ambiental para prevenir la proliferación del Dengue. A tal fin, solicita la realización de jornadas de recolección de residuos de magnitud, autos abandonados, erradicación de minibasurales, entre otras, y de concientización sobre limpieza de patios y decacharrizado.
PRENSA:
Comentarios
Publicar un comentario