Proyecto de Ordenanza: informes mensuales sobre cantidad de agentes municipales

Desde el Bloque Frepam presentamos un proyecto de Ordenanza para que el Intendente informe periódicamente a la ciudadanía la cantidad de empleados que tiene la Municipalidad de Santa Rosa. 
El objetivo es que se hagan públicos los ingresos y/o egresos de personal que se produzcan mes a mes.
Recordemos que la anterior gestión municipal derogó la Resolución 247/1993 para poner fin a los contratos precarios en la Municipalidad de Santa Rosa.


Transcribimos a continuación el texto del proyecto:


FUNDAMENTOS

El presente proyecto de ordenanza se fundamenta en la necesidad del pueblo santarroseño de conocer fehacientemente los datos reales sobre la planta de agentes municipales.

Es sabido que el pago de los sueldos de los agentes y funcionarios abarca un altísimo porcentaje del presupuesto municipal, lo que amerita poder llevar un control desde el Cuerpo Deliberativo sobre la cantidad de personas empleadas.

La anterior gestión municipal llevó adelante un proceso de regularización de la planta de agentes municipales, que incluyó medidas de reconocimiento a los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, terminando con la precarización laboral.

En primer lugar, para atender lo más urgente, se suscribió un convenio con el Instituto de Seguridad Social autorizado por Ordenanza Nº 5715/2017 mediante el que 90 agentes municipales contratados por la Resolución 247/93 accedieron a la cobertura de la obra social SEMPRE, ya que antes carecían de esa prestación básica para todo trabajador.

En el mismo orden, se decidió adherir a la Ley Provincial Nº 2954 que permitió la jubilación de ex Planes sociales ingresados a planta permanente puedan acceder al beneficio Jubilatorio, quienes de otra manera no hubieran podido acceder al beneficio previsional.

Entre las medidas llevadas adelante sin dudas se destaca el pase a planta permanente de la totalidad de los agentes contratados precariamente bajo la Resolución 247/1993, medida que tuvo el apoyo del Honorable Concejo Deliberante mediante la sanción de la Ordenanza N° 5859/2018. 

A ello se sumó la posterior derogación de la Resolución 247/1993 para impedir que en el futuro se continúe con la precarización laboral.

Por su parte, mediante Ordenanza Nº 5962/2018 se adhirió a la Ley Nº 3042 y sus modificatorias, creando la licencia para víctimas de violencia de género, a los fines de su aplicación en el ámbito municipal.

Además, se realizaron numerosos concursos en diversas áreas del municipio, lo que permitió la jerarquización de agentes municipales que hacía años lo merecían.

Finalmente, se envió un proyecto de ordenanza al Honorable Concejo Deliberante con el texto ordenado de la Ordenanza 53/1984 de adhesión a la Ley 643 y sus modificatorias, mediante el que además se derogaba la adhesión a la NJF 870 sobre régimen sancionatorio, y se planteaban las recategorizaciones automáticas hasta la categoría siete de la administración pública municipal. Dicho proyecto está disponible en Comisión para su tratamiento por la actual composición del cuerpo deliberativo.

Cabe recordar que cuando la anterior gestión municipal asumió el mando en diciembre de 2015, la planta de agentes ascendía a 1792 empleados. Luego, el 10 de diciembre de 2019 se entregó con 1625. Y no se alcanzaron esas cifras mediante despidos o sanciones a agentes, sino que se dió en el marco un proceso de regularización y reconocimiento de derechos que históricamente venían siendo negados, lo que debería continuar como política de estado independientemente de quien ejerza el gobierno.

La recepción de un informe que resuma la cantidad de ingresos o contrataciones ocurridas en cada mes, y las bajas por diversos motivos (renuncias, jubilaciones, fallecimientos, sanciones disciplinarias, etc.) aportará claridad sobre la cuestión y permitirá un mejor control y acceso a la información por parte de la ciudadanía

Por ello:

EL BLOQUE FREPAM PROYECTA LA SIGUIENTE

ORDENANZA:


Artículo 1º.- El Departamento Ejecutivo deberá presentar al Honorable Concejo Deliberante informes mensuales sobre la cantidad de agentes municipales activos en cada período.

Artículo 2º.- Los informes deberán incluir un detalle de cada período mensual sobre cantidad de agentes activos; ingresos y contrataciones de personas bajo cualquier régimen y/o modalidad; bajas por jubilaciones, renuncias, retiros, fallecimientos, cesantías y/o exoneraciones; categorías vacantes, subrogaciones de categorías, concursos y todo otro dato relevante sobre la planta de agentes municipales.

Artículo 3º.- Los informes mensuales además deberán ser publicados a modo de resumen en la página web oficial de la Municipalidad de Santa Rosa e incorporarse en el Boletín Oficial Municipal correspondiente a cada período.

Artículo 4º.- De forma.






PRENSA:
ANTECEDENTES:

Comentarios

MÁS LEÍDO

ALARMAS VECINALES. Participación Ciudadana en la Prevención del Delito

Solicitamos la reconstrucción de la senda peatonal y veredas del espacio verde ubicado en las vías del ferrocarril

Información sobre el proyecto de urbanización del sector Este de Santa Rosa llevado adelante por el Municipio

Proyecto de ordenanza: marco regulatorio para la aparición o circulación de animales no domésticos (caballos y otros)

Comunicate con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *