PREOCUPACIÓN DEL FREPAM SOBRE EL DESTINO DE LOS SUBSIDIOS NACIONALES AL BOLETO

En la sesión de hoy acompañamos la propuesta del Ejecutivo de mantener sin cambios el valor del boleto de colectivo hasta el 31 de diciembre. También expresamos nuestra preocupación con relación a la posibilidad de que no se llegue a concretar el cambio del prestador del servicio en el sistema SUBE antes del 1° de junio (baja de Autobuses Santa Fe S.R.L. y alta del EMTU).

Es importante que este procedimiento se concrete a la mayor brevedad posible, ya que de ello depende al destino de los subsidios que paga el Estado Nacional a la empresa prestadora por los beneficiarios de la Tarifa Federal.

Entendemos que a partir del 1° de junio los montos de los subsidios nacionales al boleto deben ser girados al nuevo prestador del servicio: el EMTU. Por ello, si este cambio de prestador no puede concretarse antes de la mencionada fecha, debieran articularse los mecanismos necesarios para evitar que los montos de subsidios y boletos que se registren a partir del 1 de junio sean girados a Autobuses Santa Fe S.R.L.

Una de las alternativas que podría contemplarse es evaluar la gratuidad del servicio hasta que ese cambio se produzca, con el fin de evitar que el Estado destine subsidios a una empresa cuyo contrato ha sido rescindido.


ORDENANZA 6351/2020


GRATUIDAD DEL BOLETO. PROPUESTAS REALIZADAS EN LA SESIÓN

En la sesión de hoy acompañamos, la propuesta del ejecutivo de eximir por 15 días el pago del boleto a los usuarios del servicio de transporte publico de colectivos en la ciudad.

Además expresamos que en un contexto de cuarentena administrada y con una mayor apertura de las actividades económicas que se desarrollan en la ciudad, podría acrecentarse la demanda del servicio de transporte de colectivos. Sumado a la gratuidad, vemos con preocupación que esta mayor demanda no pueda ser cubierta con el esquema de servicio propuesto a partir del 1º de junio con 6 unidades para todas las lineas operativas.

A fin de evitar inconvenientes y/o aglomeraciones de personas en el servicio público y cuidar la salud de la población propusimos en el debate que el cuerpo de inspectores que controlaban a la empresa concesionaria, puedan ser dispuestos en las distintas unidades ahora en un nuevo rol de organizar una utilización adecuada y según los protocolos sanitarios del servicio publico de transporte.


PRENSA:


Comentarios

MÁS LEÍDO

ALARMAS VECINALES. Participación Ciudadana en la Prevención del Delito

Solicitamos la reconstrucción de la senda peatonal y veredas del espacio verde ubicado en las vías del ferrocarril

Información sobre el proyecto de urbanización del sector Este de Santa Rosa llevado adelante por el Municipio

Proyecto de ordenanza: marco regulatorio para la aparición o circulación de animales no domésticos (caballos y otros)

Comunicate con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *