Solicitamos la eximición de tasas y derechos de construcción en el Parque Industrial y actividades industriales
Texto del proyecto:
VISTO
La
crisis económica actual generada por la pandemia y la necesidad de brindar
desde todos los estamentos de gobierno facilidades a los emprendedores y
productores que invierten en la generación de bienes y servicios en nuestra
ciudad, y
CONSIDERANDO
Que es
una política municipal el apoyo a los emprendimientos productivos a través de
diferentes mecanismos implementados por varias gestiones a través de los años,
como créditos, exenciones impositivas, subvenciones, etc.
Que
los emprendimientos productivos industriales son generadores de mano de obra
genuina y su desarrollo en el tiempo genera espacios de inserción laboral
permanentes.
Que la
ciudad de Santa Rosa es una ciudad mayoritariamente orientada a la actividad
administrativa y de servicios.
Que se
deben generar políticas públicas que fomenten la radicación de actividades
productivas, principalmente en las zonas industriales y semiindustriales, entre
las que se encuentra el Parque Industrial Santa Rosa.
Que en
la última Ordenanza Tarifaria hubo un fuerte incremento sobre los derechos de
construcción a liquidar en grandes superficies, sin prever que en nuestra
ciudad, las grandes superficies no son justamente las destinadas a viviendas
suntuosas sino por el contrario, a la infraestructura necesaria para la instalación
de emprendimientos productivos.
Que
ello llevó a elevados costos en las liquidaciones de los derechos, tasas,
sellados, aportes por infraestructura complementaria, etc., que atentan contra
la radicación de estos emprendimientos en nuestra ciudad.
Que en
este contexto de pandemia, es necesario que los inversores elijan Santa Rosa
como ciudad donde asentarse, no sólo por su ubicación estratégica sino como
favorecedora del desarrollo de la economía local.
Que
otros sectores de la economía han recibido distintas medidas de apoyo por parte
del Estado municipal, por lo que se debe avanzar con un incentivo a la
radicación de emprendimientos industriales permanentes a través de la exención
de los derechos de construcción, tasas, sellados y aportes por infraestructura
complementaria, siempre y cuando estos se radiquen y comiencen la producción
antes de diciembre de 2022.
Por ello,
EL BLOQUE DEL
FREPAM PROPONE LA SIGUIENTE
ORDENANZA:
Artículo 1º: Exímase del pago de derechos de construcción, tasas,
sellados y aportes por infraestructura complementaria a las ampliaciones de
obras y/u obras nuevas motivadas en emprendimientos industriales radicados y/o
a radicarse en el Parque Industrial de Santa Rosa y/o en zonas industriales o
semiindustriales autorizadas por el Código Urbanístico.
Artículo 2º: La exención establecida en el Artículo 1º caducará en el
supuesto de que el emprendimiento productivo industrial no se encuentre activo
al 31 de diciembre de 2022.
Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese.
Publíquese. Cumplido: Archívese.
Comentarios
Publicar un comentario