Solicitamos que se brinde apoyo a Escuelas de Danza locales mediante uso del Teatro Español

Ante la necesidad de generar políticas públicas que ayuden a sectores del ámbito cultural de nuestra ciudad, y, visto que a partir de la situación epidemiológica los distintos estamentos de gobierno dispusieron medidas preventivas sanitarias que alteraron el funcionamiento de estas Escuelas, y que, además estas actividades fueron de las últimas en ser autorizadas, consideramos que desde esta municipalidad es posible brindar el uso gratuito del Teatro Español, por única vez.

Esta posibilidad podría hacerse efectiva cuando se reestablezcan las autorizaciones para la realización de espectáculos públicos, y sería sin duda alguna, una forma de generar ingresos paliativos para estas escuelas, evitándoles el costo de inversión que estas presentaciones requieren.


Proyecto:


VISTO:

La necesidad de generar políticas públicas que ayuden a sectores del ámbito cultural de nuestra Ciudad.


Y CONSIDERANDO:

Que a partir de la situación de pandemia generada por el Covid 19, el Poder Ejecutivo Nacional dispuso un aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Que dicha medida del Gobierno Nacional fue acompañada por todos los estamentos del estado de nuestra Provincia y Ciudad.

Que como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio se generó una suspensión absoluta de todas las actividades sociales y económicas no consideradas esenciales.

Que, si bien hubo una apertura progresiva de las actividades, para ir hacia una nueva normalidad, las actividades culturales que se desarrollan en academias particulares de danza, fueron de las últimas en regresar a funcionar.

Que la mayoría de estas academias se encuentran ubicadas en los barrios de nuestra Ciudad.

Que la imposibilidad de funcionar significó un importante perjuicio económico para estos emprendimientos, ya que el prolongado cierre supuso casi nulos ingresos mensuales para poder solventar los costos fijos de funcionamiento.

Que, habitualmente, las academias de  danza, realizan los espectáculos de fin de curso en el Teatro Español o en su defecto también en el Auditorio Bustriazo Ortíz del Centro Municipal de Cultura.

Que con la sanción de la Ordenanza Tarifaria 2020 se generó un importante aumento en los cánones de uso de ambas salas, lo que prácticamente iguala lo que paga un espectáculo foráneo con lo de una academia barrial.

Que se debería contemplar esta situación generada por el estancamiento que tuvo la actividad cultural y por el importante aumento del costo de uso de las salas municipales.

Que por lo tanto, el Departamento Ejecutivo, podría subsidiar el uso de una vez del Teatro Español  o del Auditorio Bustriazo Ortíz, a favor de las academias de danza de nuestra ciudad, cuando esté habilitada la realización de espectáculos artísticos.

Que de esta manera las academias podrían generar ingresos para ayudar a paliar una situación económica muy complicada.


POR ELLO, EL BLOQUE DE CONCEJALA Y CONCEJALES DEL FREPAM PRESENTAN EL SIGUIENTE

PROYECTO DE COMUNICACIÓN


El Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa se dirige al Departamento Ejecutivo a fin de solicitarle evalúe la posibilidad de subsidiar el uso, por una sola ocasión, el Teatro Español o del Auditorio Bustriazo Ortíz, a favor de las academias de danza de nuestra ciudad, cuando esté habilitada la  realización de espectáculos artísticos.




Proyecto presentado


Comentarios

MÁS LEÍDO

ALARMAS VECINALES. Participación Ciudadana en la Prevención del Delito

Solicitamos la reconstrucción de la senda peatonal y veredas del espacio verde ubicado en las vías del ferrocarril

Información sobre el proyecto de urbanización del sector Este de Santa Rosa llevado adelante por el Municipio

Proyecto de ordenanza: marco regulatorio para la aparición o circulación de animales no domésticos (caballos y otros)

Comunicate con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *