Solicitamos acceso a la documentación sobre estudios, proyectos, informes de impacto ambiental y audiencias públicas vinculados al proyecto de construcción de una planta de generación de energía con biomasa en el área metropolitana de Santa Rosa

Desde el Bloque FREPAM hemos presentado un proyecto de Comunicación para solicitarle al Intendente que realice las gestiones necesarias para poner a disposición toda la documentación sobre estudios, proyectos, informes de impacto ambiental y audiencias públicas vinculados al proyecto de construcción de una planta de generación de energía con biomasa en el área metropolitana de Santa Rosa, que fuera anunciado en ocasión de la visita de ministros del gobierno nacional a nuestra ciudad el pasado 26 de enero.

Si bien es una obra perteneciente al Estado Provincial, y financiada por el Estado Nacional, el intendente se ha manifestado públicamente sobre el proyecto, demostrando injerencia. Incluso ha expresado que el emplazamiento será entre Santa Rosa y Anguil; y es nuestro derecho y nuestro deber como representantes de la ciudadanía estar informados al respecto, a fin de evaluar los pasos a seguir.


Texto del proyecto:


VISTO

El anuncio público sobre la posible construcción de una planta de generación de energía a partir de la incineración de biomasa en nuestra ciudad, y


CONSIDERANDO

Que en ocasión de la visita de ministros del gobierno nacional a nuestra ciudad el pasado 26 de enero se anunció la firma de un convenio de financiación para la construcción de una planta de generación de energía con biomasa en Santa Rosa.

Que según se informó públicamente, la obra forma parte del Plan Estratégico de Desarrollo Energético y del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, y el convenio suscripto estipula que Nación aportará 389 millones de pesos para la construcción de la planta.

Que si bien es una obra perteneciente al Estado Provincial, y financiada por el Estado Nacional, el intendente se ha manifestado públicamente sobre el proyecto, demostrando injerencia, incluso manifestando que el emplazamiento será entre Santa Rosa y Anguil.

Que el gobierno provincial no especificó la radicación exacta de la planta, pero coincidió en que se ubicaría en la zona mencionada.

Que la construcción de la planta de biomasa tiene un fin productivo y también ambiental, toda vez que busca convertir un porcentaje de los residuos sólidos urbanos a través de la incineración en energía. 

Que Santa Rosa promovió y consiguió ser incluida dentro del Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI), que en la actualidad está integrado por Santa Rosa y Toay pero deberá incorporar a la localidad de Anguil.

Que en virtud del impacto ambiental, social, laboral y productivo que la obra traerá aparejado para las vecinas y los vecinos de Santa Rosa, resulta menester contar con la documentación relativa al proyecto, estudios de impacto ambiental, planos, logística, factibilidad, etc., a fin de evaluar los pasos a seguir al respecto.

Que por otra parte, la magnitud de la obra amerita que sea evaluada en el marco del Plan Estratégico para el desarrollo de la ciudad de Santa Rosa, con intervención del Consejo Permanente.


Por ello,

EL BLOQUE DEL FREPAM PROPONE LA SIGUIENTE

COMUNICACIÓN:


El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo a efectos de solicitarle gestione ante los organismos del gobierno provincial y/o nacional competentes la remisión de toda la documentación sobre estudios, proyectos, informes de impacto ambiental y audiencias públicas vinculados al proyecto de construcción de una planta de generación de energía con biomasa en el área metropolitana de Santa Rosa.




Municipalidad de Santa Rosa: “LO IMPORTANTE ES QUE NO VINIERON A PASEAR”

Nota enviada a Recursos Hídricos

Respuesta Recursos Hídricos

Nota enviada a la Subsecretaría de Ambiente

Nota enviada a Pampetrol

Respuesta Pampetrol


Planta de Generacion de Energia CSR-Biomasa

Nota remitida por Pampetrol a Municipalidad de Anguil

Nota ampliatoria


PRENSA:

Comentarios

MÁS LEÍDO

ALARMAS VECINALES. Participación Ciudadana en la Prevención del Delito

Solicitamos la reconstrucción de la senda peatonal y veredas del espacio verde ubicado en las vías del ferrocarril

Información sobre el proyecto de urbanización del sector Este de Santa Rosa llevado adelante por el Municipio

Proyecto de ordenanza: marco regulatorio para la aparición o circulación de animales no domésticos (caballos y otros)

Comunicate con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *