Proponemos la creación de Parques Caninos en espacios verdes de la ciudad
Presentamos un Proyecto que propicia la instalación de Parques Caninos en distintos Espacios Verdes de la Ciudad.
Desde hace tiempo las familias santarroseñas han incorporado a los canes, y sus cuidados, como parte de las mismas, Consideramos necesario, entonces, que en algunos espacios verdes de nuestra ciudad se prevea la viabilidad y concreción de espacios delimitados de uso exclusivo para caninos y sus cuidadores, debidamente delimitados, y con fines de esparcimiento.
La creación de espacios dirigidos al paseo canino permitirá que los animales puedan disfrutar sueltos dentro de perímetros delimitados que ofrezcan seguridad y contención. Dichos espacios podrán crearse dentro de los mayores pulmones verdes que tiene la ciudad como lo es, en el barrio Villa Alonso, frente a la calle Pichihuinca o en las vías del ferrocarril, en calle 1° de Mayo, todo ello en razón de que sus grandes dimensiones permiten destinar una porción de terreno a la creación de parques caninos sin mayores inconvenientes.
Demás está decir que los beneficios que emanan de estas actividades y fomentar este tipo de vínculos sociales, es de notable importancia para infantes y adolescentes quienes a corta edad conocen las obligaciones derivadas del cuidado responsable de animales de compañía, la comprensión de su naturaleza como seres sintientes y la gran satisfacción que deriva de estas relaciones con animales no humanos.
Texto del proyecto:
CONSIDERANDO:
Que desde hace tiempo los canes se han convertido en parte de las familias santarroseñas cuyo signo de mayor exteriorización, se halla en las actividades de esparcimiento y ocio que se realizan en los espacios públicos. Que es por lo dicho que no es de extrañar el observar en los espacios verdes, de notable concurrencia diaria y potenciada durante los fines de semana, que se multiplica la cantidad de perros que, junto a sus cuidadores, disfrutan de los paseos y estadía en parques o plazas.
Que los beneficios que emanan de estas actividades y fomentar este tipo de vínculos sociales, es de notable importancia para infantes y adolescentes quienes a corta edad conocen las obligaciones derivadas del cuidado responsable de animales de compañía, la comprensión de su naturaleza como seres sintientes y la gran satisfacción que deriva de estas relaciones con animales no humanos.
Que la creación de espacios dirigidos al paseo canino permitirá que los animales puedan disfrutar sueltos dentro de perímetros delimitados que ofrezcan seguridad y contención. Que estos lugares sean “su lugar”. Que dichos espacios podrán crearse dentro de los mayores pulmones verdes que tiene la ciudad como lo es, en el barrio Villa Alonso, frente a la calle Pichihuinca o en las vías del ferrocarril, en calle 1° de Mayo, todo ello en razón de que sus grandes dimensiones permiten destinar una porción de terreno a la creación de parques caninos sin mayores inconvenientes.
Que teniendo en miras fomentar actividades de acción positiva y contemplando los casos arriba mencionados y tratándose de espacios públicos de grandes dimensiones, se propone la delimitación de una porción de terreno especialmente destinado a los canes en el que podrán interactuar con quienes los cuidan. Que dentro de esos límites serán de exclusiva responsabilidad de los cuidadores el mantenimiento de las condiciones de higiene, cuidados y demás previsiones derivadas del buen trato animal. Que todo ello implicaría la coexistencia pacífica de las personas y los animales dentro de los espacios públicos de gran tamaño destinados exclusivamente al ocio y la recreación.
Que esta asignación de espacio identificada exclusivamente para canes, implicaría un beneficio tanto para las personas que disfrutan de la compañía de ellos como para quienes desean desplegar actividades deportivas o recreativas en general sin temor a accidentes o encuentros desafortunados.
Que corresponderá al departamento ejecutivo la viabilidad del presente proyecto teniendo en miras la maximización de los recursos urbanísticos, así como el acompañamiento a los cambios que las costumbres santarroseñas demandan.
ES POR ELLO QUE EL BLOQUE DE CONCEJALA Y CONCEJALES DEL FREPAM PRESENTAN EL SIGUIENTE PROYECTO DE:
COMUNICACIÓN
El Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa se dirige al Departamento Ejecutivo a los fines que prevea la viabilidad y concreción de espacios delimitados de uso exclusivo para caninos y sus cuidadores, debidamente delimitados en los espacios verdes de la ciudad que así lo permitan tales como en el barrio Villa Alonso, frente a la calle Pichihuinca y en las vías del ferrocarril, en calle 1° de Mayo.
PRENSA:
Comentarios
Publicar un comentario