Solicitamos al Departamento Ejecutivo Departamento Ejecutivo que manifieste a APA la necesidad de despejar el acopio de tierra, maquinarias y camiones de las calles Olascoaga, Quintana y El Fortín
Desde los Bloques FREPAM y Comunidad Organizada hemos presentado un proyecto solicitando al Departamento Ejecutivo manifieste a APA (Administración Provincial de Agua)la necesidad de despejar el acopio de tierra, maquinarias y camiones de las calles Olascoaga, Quintana y El Fortín.
Este pedido está fundado en que dicha zona, y por encontrarse aún hoy instalado el obrador de la empresa que realiza la obra, se encuentra impedida la circulación de vehículos de cualquier tipo, incluidos los que prestan servicios esenciales, como taxis y cadeterías. Además, queda imposibilitada cualquier actividad comercial, cuestión que afecta ya a comercios instalados y hace insostenible su situación.
Por otra parte, la existencia de este obrador, y de todo el material correspondiente la obra en cuestión, representa también un peligro concreto para la integridad de las personas del barrio o que ocasionalmente circularan por allí.
Esperamos, como siempre, contar con el apoyo de todos los bloques que integran este Concejo Deliberante.
Texto del proyecto:
VISTO
La obra de “Recambio de cañería cloacal de las calles Falucho, El Fortín y aledaños” y
CONSIDERANDO
Que esta obra de gran envergadura tenía un periodo de ejecución de 240 días corridos y siendo que dicho plazo se haya vencido es que se justifica la presente comunicación. Que las y los vecinos del lugar refieren que en un espacio verde, donde concurrían al lugar familias como esparcimiento recreativo fue utilizado virtualmente como un obrador o lugar de acopio y depósito de camiones y maquinarias por la empresa que interviene en el recambio de cañerías desde hace más de 8 meses. Que manifiestan preocupación por el deterioro de el espacio recreativo y el constante flujo de vehículos de gran porte que están provocando alteraciones en la carpeta asfáltica con incipientes hundimientos y malformaciones temiendo tener consecuencias negativas en el corto plazo de no cesar con dicho tránsito.
Que la obra referida se encuentra bajo la órbita de control de APA que según fuera informado por un vecino de la zona, a dicho organismo le comunicaron los inconvenientes que ocasiona que se destinen calles para depósito y acopio durante largos periodos de tiempo.
Que por tratarse de ser una zona de abastecimiento para la concreción de otras obras de la ciudad asignada a la misma empresa, los camiones circulan constantemente y de manera regular en sentido contrario al habilitado, temiendo que ocurran accidentes por dicho transitar. Que del mismo modo, por estar cortadas las calles de acceso directo, los taxis o servicios de cadetería no pueden ingresar a recoger y dejar personas o elementos obstruyendo derechos a la circulación de quienes residen en el lugar y están afectadas por la creación de este obrador y centro de abastecimiento.
Que en la intersección de las calles Quintana, Olascoaga y El Fortín se ubica un negocio de tipo almacén explotado personalmente por quien alquila el local que desde hace 8 meses ve afectada su llegada al público en general por estar cortadas las calles debido a los montículos de tierra que se depositan en las calzadas referidas. Que todas las personas residentes en la zona manifiestan que han visto coartado sus derechos durante mucho tiempo excediendo ampliamente las molestias entendibles y justificables por la ejecución de obras.
Que teniendo en miras la implementación de acciones que importen mejorar la calidad de vida de las y los vecinos de la ciudad es que se deben tomar medidas en torno a su protección
Por ello, EL BLOQUE DE CONCEJALA Y CONCEJALES DEL FREPAM y LA CONCEJALA DE COMUNIDAD ORGANIZADA PROPONEN LA SIGUIENTE COMUNICACIÓN:
El Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo que manifieste a APA la necesidad de despejar el acopio de tierra, maquinarias y camiones de las calles Olascoaga, Quintana y El Fortín que desde hace tiempo tiene interrumpido el paso en esa zona de la ciudad afectando a comerciantes y residentes del área.
PRENSA:
Comentarios
Publicar un comentario