Juegos integradores: solicitamos el mantenimiento de los existentes, y la instalación de nuevos juegos con accesibilidad

Realizamos un relevamiento de los juegos integradores existentes en la ciudad, en el que observamos una notable falta de mantenimiento de los mismos. El Estado debe garantizar la accesibilidad y la inclusión en las plazas y parques, para el disfrute de todos los niños y todas las niñas que concurran a jugar al lugar. Por ello presentamos un proyecto solicitando al Intendente: 1) la instalación de nuevos juegos integradores con accesibilidad en diversos puntos de la ciudad; 2) la pronta restauración y mantenimiento de pórticos integradores de los espacios verdes “Isla de los Niños” del Parque Don Tomas, “Plaza Malvinas Argentinas” del Barrio Butaló, y del parque memorial “Héroes de Malvinas” del Centro Cívico; 3) el correcto mantenimiento de los juegos del Parque Hídrico Don Tomas; 4) la forestación, parquización, colocación de señalamiento vertical, iluminación, wifi abierto y la construcción de baños en los parques integradores.


VISTO

El relevamiento realizado en plazas y espacios verdes de nuestra ciudad del que surge la falta de mantenimiento de los juegos integradores, y

 

CONSIDERANDO

Que lograr una sociedad inclusiva es una tarea conjunta, así como también es un beneficio para toda la comunidad.

Que la mayoría de nuestras plazas y espacios verdes poseen juegos diseñados para niños y niñas que no tienen impedimentos físicos, motrices ni de coordinación; por lo que debemos bregar por la integración y posibilidad de divertirse y experimentar nuevas sensaciones de toda la niñez.

Que la declaración de los Derechos del Niño (1959) establece que los niños con alguna enfermedad o discapacidad física o mental deben recibir tratamiento, educación y cuidados especializados; tienen el derecho a jugar, a tener una vida plena con participación activa en la comunidad en todas las actividades propias de su edad. Así lo establecen los artículos 23 y 31, lo que implica que “las plazas inclusivas son un derecho para nuestros niños y un deber para el estado”.

Que en nuestra ciudad, hace más de una década, se colocaron tres pórticos integradores por iniciativa del Club Rotario Santa Rosa Sur, en un proyecto de servicio en la comunidad junto con la Unidad 4 del Servicio Penitenciario Federal, la Fundación Mapfre y la Municipalidad de Santa Rosa.

Que en dicha oportunidad los integrantes del Club Rotario Santa Rosa Sur se manifestaron «muy complacidos por compartir la concreción de esta iniciativa, en la seguridad de que coincidiremos en el concepto de que al promover la interrelación de los niños mediante el juego, estaremos generándoles un importante beneficio para facilitar su integración».

Que en el año 2019 la gestión municipal anterior inauguró el Parque Hídrico Don Tomás con accesibilidad a nuevos juegos integradores.

Que ante la inquietud de vecinos y vecinas por el tema, realizamos un relevamiento por dichos pórticos integradores pudiendo observar lo siguiente:

-En el Pórtico Integrador de la “Isla de los Niños” en el Parque Don Tomás se observa el deterioro de los juegos, roturas, la falta de rampas y otras piezas y reemplazo de juegos integradores por otros que no lo son; falta de pintura y erosión del suelo de los juegos; falta de cartelería vertical ilustrando cómo utilizar los juegos integradores.

Pórtico Integrador de la “Isla de los Niños” en el Parque Don Tomás cuando se inauguró


Pórtico Integrador de la “Isla de los Niños” en el Parque Don Tomás actualmente

 

- En el Pórtico Integrador de la Plaza Malvinas Argentinas del Barrio Butaló se observa la falta de accesibilidad a los juegos, el deterioro de los mismos, roturas, falta de la hamaca para silla de ruedas y el reemplazo de juegos integradores por otros que no lo son; falta de pintura y erosión del suelo de los juegos; falta de cartelería vertical ilustrando cómo utilizar los juegos integradores.

Pórtico Integrador de la Plaza Malvinas Argentinas del Barrio Butaló cuando se inauguró


 

Pórtico Integrador de la Plaza Malvinas Argentinas del Barrio Butaló actualmente

 

- En el Pórtico integrador del parque memorial “Héroes de Malvinas” del Centro Cívico se constató el deterioro de los juegos y roturas de los mismos, la falta de la hamaca para silla de ruedas y el reemplazo de juegos integradores por otros que no lo son; falta de pintura y erosión del suelo de los juegos; falta de cartelería vertical ilustrando cómo utilizar los juegos integradores.

Pórtico integrador del parque “Héroes de Malvinas” del Centro Cívico cuando se inauguró

 

 

Pórtico integrador del parque “Héroes de Malvinas” del Centro Cívico actualmente

 

-En los juegos integradores del Parque Hídrico Don Tomás se constató el deterioro de los juegos y roturas de los mismos. El más deteriorado es la calesita integradora que se encuentra sin rampas, en la que debería realizarse un mayor mantenimiento por su uso. Además de las roturas se releva un problema en su rodamiento que hacen que la misma tenga una mayor fricción, y por las roturas en el borde. También se relevó la falta o vandalismo de algunas medidas de seguridad. En este parque existía cartelería vertical ilustrativa pero la misma fue dañada. Debe reforestarse todo este predio, ya que las plantas que se plantaron a fines del 2019 se han perdido en su totalidad.

Parque Hídrico Don Tomás cuando se inauguró en 2019

 

Parque Hídrico Don Tomás actualmente

 Que desde el Bloque Frepam consideramos imprescindible que Santa Rosa tenga en sus espacios públicos más y mejores pórticos y juegos integradores para la niñez; como así también que se realice un adecuado mantenimiento de los existentes.

Que el proyecto se fundamenta en la necesidad de lograr una sincera integración física, funcional y social de aquellos niños y niñas con discapacidad, incorporando a los espacios ya existentes, juegos adaptados a diferentes necesidades, logrando una función integradora, entre los que se pueden mencionar -por ejemplo- pórticos integradores, hamacas para sillas de rueda o calesitas con rampas.

 

Por ello

El Bloque FREPAM proyecta la siguiente 

COMUNICACIÓN:

El Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo:

1) la instalación de nuevos juegos integradores con accesibilidad en diversos puntos de la ciudad;

2) la pronta restauración y mantenimiento de pórticos integradores de los espacios verdes “Isla de los Niños” del Parque Don Tomas, “Plaza Malvinas Argentinas” del Barrio Butaló, y del parque memorial “Héroes de Malvinas” del Centro Cívico;

3) el correcto mantenimiento de los juegos del Parque Hídrico Don Tomas;

4) la forestación, parquización, colocación de señalamiento vertical, iluminación, wifi abierto y la construcción de baños en los parques integradores.

PRENSA:

Comentarios

MÁS LEÍDO

ALARMAS VECINALES. Participación Ciudadana en la Prevención del Delito

Solicitamos la reconstrucción de la senda peatonal y veredas del espacio verde ubicado en las vías del ferrocarril

Información sobre el proyecto de urbanización del sector Este de Santa Rosa llevado adelante por el Municipio

Proyecto de ordenanza: marco regulatorio para la aparición o circulación de animales no domésticos (caballos y otros)

Comunicate con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *