ASFALTO PARA EL CORREDOR FELICE-URUGUAY
En los últimos días, vecinos y vecinas de los barrios El Faro, Los Hornos, Colonos Pampeanos y Las Camelias reactivaron públicamente el pedido de asfalto para la calle Felice, que data ya de hace largos años.
El reclamo resurgió después de que el Gobierno Provincial anunciara un plan de obras de pavimentación en distintas arterias de la cuidad que excluye al corredor Felice-Uruguay.
La obra fue proyectada en la anterior gestión municipal, y actualmente abandonada.
CORREDOR FELICE-URUGUAY
El corredor Felice-Uruguay nace en la Avda. Perón y es la vía principal de acceso a los barrios mencionados; posee un alto tránsito vehicular y forma parte del recorrido de la línea 4 de colectivos del EMTU.
Asfaltar dicho corredor sin duda redundaría en un gran beneficio para quienes circulan por el lugar. Y sobre todo, permitiría:
- que los colectivos del EMTU circulen sobre una arteria asfaltada, lo que contribuiría a mejorar la movilidad urbana, los tiempos de circulación, frecuencias y costos de mantenimiento de las unidades, evitando roturas o desperfectos técnicos relacionados con el polvillo;
- mayor agilidad para el ingreso y egreso de los servicios de emergencia como ambulancias, policías y bomberos a diferentes barrios que en los días de copiosas precipitaciones se dificulta;
- llegar por vías asfaltadas a los diversos centros de salud y establecimientos educativos brindando una mayor eficiencia en los tiempos de utilización de los servicios de transportes como taxis, remises y escolares.
PAVIMENTACIÓN URBANA EN SANTA ROSA
Entre diciembre de 2017 y enero de 2018 la Municipalidad de Santa Rosa (durante la gestión del Frepam, Juntos por el Cambio) diseñó y presentó un proyecto para pavimentar las calles de tierra donde circulan las 8 líneas de colectivos de la ciudad. Y se gestionó el financiamiento con el Gobierno de la Provincia de La Pampa.
A continuación, dejamos a disposición los antecedentes del citado proyecto:
- Link: AUTORIDADES MUNICIPALES PRESENTARON PROYECTO PARA LA PAVIMENTACIÓN DE 164 CUADRAS
- Link La Arena: El proyecto de asfalto cuesta 226 millones
- Link: EL INTENDENTE ALTOLAGUIRRE PROMULGÓ ORDENANZAS DE PAVIMENTACIÓN URBANA Y DONACIÓN DE TERRENOS DEL MEGAESTADIO
- Link: ORDENANZA Nº 5870/2018 "PAVIMENTACIÓN URBANA EN SANTA ROSA"
- Link: PLANO CUADRAS A ASFALTAR
- APN: Pavimentación urbana en Santa Rosa
- Link: APERTURA DE LICITACIÓN POR EL ASFALTADO DE 165 CUADRAS EN LA CIUDAD
- APN: Provincia llevará 165 cuadras de asfalto a barrios periféricos de Santa Rosa
- Link: Nota elevando proyectos de obra a Provincia (agosto 2019)
ETAPAS DE LA OBRA
La obra se planificó en DOS ETAPAS: la Primera, sobre 154 cuadras donde debía realizarse el pavimento; la Segunda, sobre 73 cuadras en las que previamente debían llevarse a cabo las obras de cloacas y/o agua potable.
La Provincia postergó el comienzo de la obra hasta encontrarse cerca de las elecciones de febrero de 2019. Por eso, comenzó la ejecución en enero de 2019. Si bien hubo demoras, para agosto de 2020 se habían realizado la gran mayoría de las cuadras previstas para la Primera Etapa.
- Link El Diario de La Pampa: Asfaltaron 154 cuadras en Santa Rosa
- Link La Arena: Ya asfaltaron 154 cuadras en la ciudad
- APN: Avanza la ejecución de 165 cuadras de asfalto en Santa Rosa
PEDIDO DE INFORME
En virtud de que la obra no ha sido finalizada, en octubre de 2020 presentamos un proyecto solicitando información para conocer formalmente los motivos de la demora. No contamos con el acompañamiento de los concejales oficialistas para la aprobación de mismo y obtener una respuesta.
Además de la demora en la ejecución de la obra, el proyecto de comunicación se fundó en el gasto millonario que se estaba realizando en asfaltar el centro de la ciudad sin antes ejecutar las tareas de recambio de infraestructura de agua y cloacas, dilapidando recursos públicos.
SERVICIOS DE AGUA Y CLOACAS
La obra del corredor Felice-Uruguay, antes de avanzar con la pavimentación, requiere solucionar la falta de servicios de agua y/o cloacas. En el caso de las cloacas, la escasa profundidad de las napas freáticas y la cercanía con la Laguna Don Tomás dificultan la tarea. Por eso, el Municipio debe analizar la posibilidad de adoptar soluciones alternativas para evitar la ejecución de una nueva planta de bombeo de líquidos cloacales.
Paralelamente a la cuestión del asfalto, y ante el avance por parte del Intendente en el proyecto de un nuevo Código Urbanístico que planifica numerosas áreas de urbanización futura y loteos en distinto puntos cardinales de la ciudad, desde el Bloque Frepam hemos presentado una iniciativa para que en el marco de la previsión de obras de saneamiento (agua potable y cloacas) se priorice la realización de obras nuevas y extensión de los servicios mencionados en aquellos barrios que aún no cuentan con ellos ni con una buena calidad de agua subterránea como lo son los barrios lo El Faro, Los Hornos, Colonos Pampeanos y Las Camelias.
Hemos hecho el pedido formalmente tanto en el Concejo Deliberante como en el Departamento Ejecutivo y en el Consejo Permanente del Plan Estratégico. De esta manera, buscamos que Santa Rosa deje de aumentar su mancha urbana hasta tanto se dote de servicios básicos a los barrios ya existentes, con carácter prioritario.
QUE SE REALICE LA OBRA
Nos preguntamos por qué la Municipalidad y la Provincia dejan de lado a los barrios del sudoeste de la ciudad como El Faro, Los Hornos, Colonos Pampeanos y Las Camelias. El asfalto del corredor Felice-Uruguay es trascendental para la zona.
En definitiva, se trata de barrios y loteos que han sido autorizados por el Municipio hace años. Las dificultades que puedan existir para proyectar la obra no deberían ser una limitación o una excusa para no realizarla. Máxime cuando estamos hablando de servicios esenciales y se están gastando millones y millones en reasfaltar el centro y en cuestiones accesorias de menor relevancia.
Luego de este repaso sobre los antecedentes del proyecto, sólo resta decir que esperamos que el pedido vecinal sea escuchado, y la obra ejecutada, para beneficio de Santa Rosa.
Comentarios
Publicar un comentario