El Intendente utiliza las declaraciones de Emergencia para gastar dineros públicos, pero no presenta las rendiciones de cuentas correspondientes
Ante el grave atraso, solicitamos formalmente la inmediata presentación de las rendiciones de cuentas adicionales sobre las Emergencias en las que se encuentra Santa Rosa.
Desde el Bloque Frepam presentamos un Proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo la presentación de las Rendiciones de Cuentas adicionales a las que se encuentra obligado por las declaraciones de Emergencia que rigen en la ciudad (sanitaria, alimentaria, social, habitacional), conforme Ordenanzas Nº 6285/2019, 6284/2019, 6307/2020 y 6527/2021.
Cuando acompañamos con el voto las solicitudes del Intendente para declarar las distintas Emergencias, que le permiten realizar compras y contrataciones de manera más ágil, acordamos por unanimidad que debían presentarse rendiciones de cuentas adicionales, para tener un control específico de dichos movimientos.
A más de dos años, el Departamento Ejecutivo no ha presentado ninguna rendición adicional. Queda en evidencia el sistemático mecanismo de no presentación de rendiciones que viene desarrollando el Intendente di Nápoli como política de gestión.
La observación y control de las cuentas es obligación del Concejo Deliberante, tanto para el oficialismo como para las fuerzas de la oposición. Se trata, ni más ni menos, de cumplir con el poder conferido por el pueblo, que entre otras facultades, tiene la de velar por la transparencia en el manejo de los dineros públicos.
Texto del proyecto:
VISTO
Las Ordenanzas Nº 6285/2019, 6284/2019,
6307/2020 y 6527/2021, y
CONSIDERANDO
Que es obligación del Departamento
Ejecutivo presentar rendiciones de cuentas diarias y mensuales en tiempo y
forma al Concejo Deliberante, para su correspondiente control.
Que en la actualidad hay un
ostensible atraso en el cumplimiento de dichas obligaciones por parte del
Departamento Ejecutivo, lo que dificulta o incluso impide desarrollar una de
las tareas principales de los/as Concejales/as.
Que además del atraso en las
rendiciones de cuentas previstas en la Ordenanza Nº 2830/2001, se suma la
grave situación de que el Departamento Ejecutivo no ha remitido al Concejo
Deliberante ninguna de las rendiciones de cuentas adicionales a las que está
obligado en virtud de las Ordenanzas que sancionan distintas emergencias en la
ciudad de Santa Rosa.
Que
tales Ordenanzas lo habilitan a realizar gastos por canales más abreviados que
los ordinarios para la adquisición de bienes de capital, de consumo y de
servicios de manera simplificada, para para así poder atender con mayor
celeridad las situaciones relacionadas con las emergencias declaradas.
Que
la obligación de remitir rendiciones de cuentas adicionales surge de las
siguientes Ordenanzas:
1)
Ordenanza
Nº 6285/2019,
que declaró la Emergencia
Sanitaria en la ciudad de Santa Rosa comprendiendo el sistema de agua
potable, desagües cloacales, pluviales, disposición de las aguas de lluvia y
freáticas y disposición final de residuos sólidos urbanos, con el objeto de
proporcionar celeridad y ejecutividad a los procedimientos administrativos
necesarios para implementar las medidas pertinentes a fin de resguardar la
salud de la población. En su art. 3º
se establece claramente que el Departamento Ejecutivo deberá remitir al Concejo
Deliberante rendiciones adicionales,
informando los bienes de capital, de consumo y de servicios, contratados
durante la emergencia declarada.
2)
Ordenanza Nº 6284/2019, que declaró la Emergencia
Pública en materia social, la
que comprenderá además la emergencia
alimentaria y habitacional, hasta el 31 de diciembre de 2022. En su art. 3º se establece claramente que el
Departamento Ejecutivo deberá remitir al Concejo deliberante rendiciones adicionales, informando los
bienes de capital, de consumo y de servicios, contratados durante la Emergencia
Social.
3) Ordenanza Nº 6307/2020, que amplió la emergencia
pública en materia sanitaria establecida por Ordenanza Nº 6285/19, facultando
al Departamento Ejecutivo a tomar medidas en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en
relación con el coronavirus (COVID - 19) por el plazo de un (1) año.
4)
Ordenanza Nº 6527/2021, que prorrogó la ampliación de la emergencia pública en materia
sanitaria establecida en las Ordenanzas N° 6285/19 y 6307/20, facultando al
Departamento Ejecutivo a tomar medidas en virtud de la pandemia declarada por
la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación al coronavirus (COVID
-19) por el plazo de un (1) año.
Que
a dos años y medio de las primeras emergencias sancionadas, el Departamento
Ejecutivo no ha remitido ni una rendición de cuentas adicional, tal cual lo
obliga la normativa.
Que
una solicitud formal por parte del Concejo Deliberante -como la aquí propuesta-
podría hacer que el Departamento Ejecutivo dé cumplimiento a sus obligación de
presentar rendiciones de cuentas adicionales.
Por ello,
El Bloque
FREPAM proyecta la siguiente
COMUNICACIÓN:
El Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo remita a la mayor brevedad las rendiciones de cuentas adicionales a las que se encuentra obligado por Ordenanzas Nº 6285/2019, 6284/2019, 6307/2020 y 6527/2021.
- https://www.eldiariodelapampa.com.ar/la-pampa/34443-el-bloque-del-frepam-pide-las-rendiciones-por-los-gastos-en-las-emergencias-social-y-sanitaria
- https://www.planbnoticias.com.ar/index.php/2022/06/29/el-frepam-reclama-las-rendiciones-de-cuentas-de-las-distintas-emergencias-declaradas/
- https://diariotextual.com/inicio/index.php/2022/06/30/el-frepam-le-reclama-a-di-napoli-por-la-falta-actualizacion-de-rendiciones-de-cuentas-de-la-emergencia/
- Entrevista a Gustavo Estavilla en Somos La Pampa
- Entrevista a Gustavo Estavilla en Somos La Pampa sobre el pedido del intendente de prorrogar la emergencia sanitaria
Comentarios
Publicar un comentario