Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

UNA BOFETADA A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y UNA CARICIA A LA POLÍTICA

Imagen
El reciente fallo del Superior Tribunal de Justicia avalando la fuerte restricción del derecho a la accesibilidad impuestas por Autobuses Santa Fe primero y por Luciano di Napoli después, implica lisa y llanamente una bofetada a las usuarias y los usuarios del servicio de transporte de colectivos. Peligrosamente el Tribunal tomó la decisión política de abandonar una sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada y los principios de progresividad y no regresividad en materia de DDHH. Los ministros del STJ parecen haber olvidado que hubo una época en que el servicio de colectivos se prestaba en nuestra ciudad con todos los colectivos piso bajo. Si, TODOS. Y se hacía por las mismas calles de tierra (hoy casi todas asfaltadas) y con unidades provistas de motor trasero. Cuando la Municipalidad otorgó el servicio a Autobuses Santa Fe, se abandonaron los colectivos piso bajo y se comenzó a prestar, al igual que hoy, con la mayoría de los colectivos piso alto, algunos con elevadores y otros con...

Pedido de Informe por la situación de los Comedores Integrales en nuestra ciudad

Imagen
Solicitamos al Departamento Ejecutivo un Informe sobre cumplimiento de la Ordenanza  4508 -Programa de Comedores Integrales-, el detalle de los Comedores Municipales y localización física donde están funcionando actualmente y, sobre todo, para que describa el Plan Nutricional que se está llevando adelante, especificando diferentes tipos de dietas y cantidad de viandas que entrega cada comedor. En estos días hemos sido testigos de denuncias públicas sobre el mal estado de viandas elaboradas en un Comedor Municipal, hecho similar a otro anterior, de un barrio distinto.  Es nuestra obligación requerir esta información. La alimentación de la población más vulnerable es tema de discusión, y debe ser pública. Aún con la posibilidad del error de procedimiento en la elaboración de viandas, ante la repitencia de hechos, y a través del contacto con vecinas y vecinos beneficiarios de los programas alimentarios, es que queremos corroborar todo el procedimiento que involucra el Programa de...

Pedido de informe por Torneo de Pesca en la Laguna Don Tomás

Imagen
Se anuncia en redes sociales la realización de un Torneo de Pesca el próximo 28 de agosto en la Laguna Don Tomás, que cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Santa Rosa. Por eso presentamos un pedido de informe para que se aclaren algunos puntos que no están claros en relación a la competencia: 1) Si cuenta con autorización de la Secretaría de Recursos Hídricos para la realización del mismo. 2) Teniendo en cuenta los vertidos de líquidos cloacales, los metales pesados y el índice de bioacumulación, si el torneo -en caso de realizarse- será con recolección o devolución (ya que no se aclara en la publicidad). 3) Si el Municipio -en su carácter de auspiciante- divulgará los recaudos sanitarios y deportivos que deben tener quienes participen del toreo, en caso de realizarse. Pedido de informe presentado

VOTAMOS EN CONTRA DEL AUMENTO DEL BOLETO DE COLECTIVOS. SE DEBE OPTIMIZAR EL SERVICIO, NO ENCARECERLO

Imagen
El oficialismo aprobó por mayoría el proyecto enviado por el Intendente para aumentar el boleto de colectivos, que pasará a costar $71. Votamos en contra por los siguientes fundamentos: -En plena crisis, se sigue golpeando al bolsillo de los santarroseños. -El aumento no va a mejorar la calidad del servicio.  -El servicio no ha cambiado con la estatización. Se sigue con el paradigma de las empresas privadas. Se han mantenido recorridos, frecuencias, horarios y cantidad de unidades. La lógica es circular para poder percibir subsidios (como hacían las empresas) en vez de optimizar el servicio para que sea de mejor calidad y más económico. -La estructura de costos del mes de mayo presentada por el Departamento Ejecutivo indica que el EMTU gasta 30 millones de pesos por mes. De esa cifra, sólo 8 millones son cubiertos con el boleto (y a su vez, solo 4 millones son abonados por los usuarios, mientras que el resto responde a subsidios del Estado Nacional y Municipal). De manera que el au...

Creación del “Consejo Consultivo Municipal sobre Arbolado Público”

Imagen
Desde el Bloque FREPAM hemos presentado el Proyecto de Creación del "Concejo Consultivo Municipal sobre Arbolado Urbano". Nuestra ciudad tiene la necesidad de implementar políticas proactivas que mejoren el ambiente de manera efectiva, con participación institucional y ciudadana.      La importancia de la preservación y mejoramiento del arbolado público es un tema urgente, y, si bien Santa Rosa cuenta con distintas Ordenanzas que regulan y fomentan el arbolado público, consideramos que la creación de este Consejo Consultivo generaría el ámbito de planeamiento ideal para llevar adelante políticas públicas que puedan ser sostenidas en el tiempo y establecer una planificación estratégica sobre arbolado público que trascienda a las distintas gestiones gubernamentales de nuestra Ciudad. Texto del proyecto: VISTO La necesidad de implementar políticas públicas proactivas que mejoren el medio ambiente, Y CONSIDERANDO Que, como sociedad, debemos internalizar el concepto de la impo...

Comunicate con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *