VOTAMOS EN CONTRA DE LOS MANEJOS EXCESIVAMENTE DISCRECIONALES DEL INTENDENTE

El oficialismo en el Concejo Deliberante aprobó un aumento del presupuesto municipal de unos 800 millones de pesos. Votamos en contra por los siguientes fundamentos:

 📌 Pedimos información sobre el destino que se le dará a ese dinero, pero no nos fue suministrada.

📌 Cuando votamos en contra del presupuesto 2022 a fines del año pasado (6.700 millones de pesos), advertimos que no iba a alcanzar para cubrir todas las necesidades municipales durante el año.

📌 El Ejecutivo Municipal ha incrementado el presupuesto mediante resoluciones en unos 500 millones de pesos, y ahora incorporan 800 millones más. Es evidente que las proyecciones que realizaron fueron equivocadas (por ejemplo, estimaron una inflación del 33%, totalmente alejada de la realidad).

📌 EN LO QUE VA DEL PRESUPUESTO 2022, EL INTENDENTE NO HA RENDIDO NI UN SOLO PESO DE LAS INVERSIONES REALIZADAS. NO HA ENVIADO NINGUNA RENDICIÓN DE CUENTAS DIARIA EN TODO EL AÑO, NI UN COMPROBANTE DE GASTOS, LO QUE ES SUMAMENTE GRAVE.

📌 El Municipio debería dar respuesta al reclamo de los trabajadores ex planes, sobre el reconocimiento de su antigüedad. Representaría para el Municipio una erogación mensual de unos 5 millones de pesos, insignificantes en comparación del monto incorporado.

📌 Dentro de las erogaciones que se proyectan, NO ESTÁ INCLUÍDO EL RECONOCIMIENTO A ESTOS TRABAJADORES, lo que violenta el principio constitucional de “igual remuneración por igual tarea”. Por el mismo trabajo, a algunos trabajadores se les reconoce la antigüedad y a otros no.

📌 Sólo 18 millones de los 800 están destinados a Comedores, lo que resulta escaso en virtud de las dificultades que atraviesa la ciudadanía, de la insuficiencia del servicio de viandas (en cantidad y calorías). Se debería reforzar mediante erogaciones destinadas a satisfacer necesidades alimentarias.

📌 Hay una fuerte discrecionalidad para realizar erogaciones en todas las Secretarías mediante “servicios no personales”. NO PODEMOS DAR UN CHEQUE EN BLANCO A UN INTENDENTE QUE NO HA RENDIDO UN SOLO PESO DE LOS GASTOS REALIZADOS EN TODO EL 2022.

📌 LA SITUACIÓN DE FALTA DE TRANSPARENCIA EN LA INVERSIÓN DE FONDOS PÚBLICOS ES GRAVÍSIMA.

📌 Vemos una constante en esta gestión que es no reparar maquinarias que salen de servicio (por ejemplo, la motoniveladora adquirida en 2017, o la topadora también comprada en la gestión anterior, que se encuentran rotas en la actualidad) y tercerizar esos servicios mediante alquileres.

📌 Es grave que se sigan destinando millones de pesos a manejos discrecionales (alquileres y servicios tercerizados) en vez de arreglar las herramientas municipales. Otro ejemplo son los 4 millones de pesos destinados a tercerizar el servicio de limpieza de las bocas de los desagües pluviales, tarea que siempre realizó el Municipio.

 Por todo lo expuesto, no acompañamos el proyecto.

 



Comentarios

MÁS LEÍDO

ALARMAS VECINALES. Participación Ciudadana en la Prevención del Delito

Solicitamos la reconstrucción de la senda peatonal y veredas del espacio verde ubicado en las vías del ferrocarril

Información sobre el proyecto de urbanización del sector Este de Santa Rosa llevado adelante por el Municipio

Proyecto de ordenanza: marco regulatorio para la aparición o circulación de animales no domésticos (caballos y otros)

Comunicate con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *