Pedimos información sobre incendio en el Relleno Sanitario

Desde los Bloques Frepam y Propuesta Federal hemos presentado un Proyecto de Comunicación con el objetivo de que se informe sobre el incendio ocurrido en el Relleno Sanitario el día 30 de septiembre.

En días pasados, precisamente el 30 de septiembre, se produjo un incendio de consideraciones en el galpón dispuesto para la tarea de las y los recicladores cooperativos que trabajan en el Relleno Sanitario de nuestra ciudad.

Alertados por trabajadores del espacio, asistimos al lugar el sábado 01 de octubre, donde corroboramos los hechos y comprobamos los daños ocasionados. Optamos por esperar información oficial al respecto, entendiendo que el Ejecutivo Municipal iba a hacer saber la novedad, como creemos corresponde.

Ha pasado más de una semana y el silencio oficial nos obliga a hacerlo público, es por ello que desde los Bloques Frepam y Propuesta Federal hemos presentado un Proyecto de Comunicación requiriendo información sobre el hecho, y, además, sobre qué medidas protocolares se toman en estos casos.

De acuerdo a los relatos que hemos recibido, el incendio se generó en un tambor con fuego dispuesto dentro del galpón, con el objetivo de calefaccionar el espacio, y que habría sido derribado accidentalmente. El rápido accionar del personal municipal, del EMHSU y de los propios recicladores evacuando el lugar y sacando los bolsones con material a reciclar, evitaron que el hecho se convierta en una tragedia en varios sentidos.

Desde la creación de EMHSU hasta acá, con sus más y sus menos, han habido muchos avances. No hemos visto, a la fecha, difusión de las medidas de seguridad dispuestas en el Relleno Sanitario para las personas que allí desarrollan tareas. Quizá esta sea una oportunidad para que también se avance en este sentido.


Texto completo del proyecto:


VISTO

El incendio acaecido el día Viernes 30 de Septiembre en el relleno sanitario; 


Y CONSIDERANDO: 

Que días pasados hubo un incendio en uno de los galpones del relleno sanitario de nuestra Ciudad;

Que en el mismo se encontraba un grupo de personas que se dedican al reciclado de basura como parte del trabajo que, al respecto, viene desarrollando la Municipalidad de Santa Rosa;

Que, aparentemente, en dicho galpón había una gran cantidad de bolsones con material reciclado, tales como cartón y plástico; 

Que ambos materiales tienen como característica ser muy inflamables;

Que el incendio se habría desatado a partir de haber prendido fuego un tambor para calefaccionar el lugar;

Que a raíz del incendio se dañó una de las paredes del galpón, gran parte de la instalación eléctrica y el sistema de video vigilancia;

Que no hubo mayor daño por el rápido accionar de los empleados del EMHSU y del propio municipio, poniendo en riesgo su propia integridad física a fin que el incidente no pasara a mayores, ya que de haberse incendiado parte de la maquinaria instalada en el lugar, se hubiese desatado un incendio de magnitud;

Que esta situación es grave, ya que no se estaría cumpliendo con una correcta implementación de prácticas de seguridad en el trabajo, por parte de algún grupo de trabajadores recicladores;

Que debe solucionarse esta situación, ya que no puede ponerse en riesgo a las personas que desarrollan labores en el relleno, tanto los trabajadores recicladores, como los propios empleados de la Municipalidad y del EMHSU;

Que, pese a tratarse de un incendio en una dependencia pública, no fue informado, como es debido, por las Autoridades Municipales.

Que, a raíz de lo expuesto, es necesario que como representantes de las vecinas y vecinos de nuestra Ciudad pidamos información y precisiones sobre lo sucedido;


POR LO EXPUESTO, LOS BLOQUE FREPAM Y PROPUESTA FEDERAL, PRESENTAN EL SIGUIENTE PROYECTO DE:

COMUNICACIÓN

El Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa se dirige al Departamento Ejecutivo Municipal a los efectos de solicitarle remita todas las actuaciones realizada, por las áreas municipales involucradas, sobre el incendio acaecido en uno de los galpones del relleno sanitario de nuestra Ciudad.



PRENSA:

Comentarios

MÁS LEÍDO

ALARMAS VECINALES. Participación Ciudadana en la Prevención del Delito

Solicitamos la reconstrucción de la senda peatonal y veredas del espacio verde ubicado en las vías del ferrocarril

Información sobre el proyecto de urbanización del sector Este de Santa Rosa llevado adelante por el Municipio

Proyecto de ordenanza: marco regulatorio para la aparición o circulación de animales no domésticos (caballos y otros)

Comunicate con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *