Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

Las cosas que queremos cambiar en nuestra ciudad (sobre las roturas en el pavimento nuevo)

Imagen
*Por Claudia Giorgis Como se demostró a lo largo de los años, siempre hemos acompañado en temas que han sido para bien de La Pampa y de sus vecinos y vecinas.  Coincidimos con el Gobernador que asegura que cuando se discute lo provincial se discute lo provincial, lo mismo con lo municipal. En este marco son los planteos que hacemos desde el bloque acerca de cómo vemos la ciudad, que es ni más ni menos que cumplir con nuestro deber de concejal. Por eso no entendemos por qué la agresividad en las contestaciones de parte del concejal justicialista cuando decimos que las calles están en mal estado, que es simplemente transmitir las preocupaciones de los vecinos en determinados sectores de la ciudad. Nos preocupamos por las calles recién asfaltadas y rotas nuevamente. Tanto la preocupación de los vecinos como la nuestra es por el gasto que significa cada cuadra de asfalto (2.500.000) para que al poco tiempo se vuelva a romper (por el motivo que fuere) y se deba volver a hacer cuando la ...

Repudio al escrache sufrido por la Diputada Nacional Marcela Coli en 25 de Mayo

Imagen
Ante los hechos de violencia sufridos por la Diputada Nacional Marcela Coli en su domicilio particular en 25 de Mayo, presentamos un proyecto a fin de que el Concejo Deliberante lo repudie públicamente. Texto del proyecto: FUNDAMENTOS La coerción, amenazas, escraches y otras expresiones y actitudes violentas no tienen causa ni justificación alguna en el marco del respeto mutuo que debe regir las relaciones sociales de una comunidad, con pleno funcionamiento de sus Instituciones y del estado de derecho.  Las intimidaciones sufridas por la diputada nacional Marcela Coli en su domicilio particular de 25 de Mayo a raíz de una noticia falsa, o“fake news” como se las ha popularizado, no las podemos dejar de lado así como cualquier otra acción de violencia hacia cualquier persona, sea ésta una persona políticamente conocida o una persona de andar común. Es nuestra obligación, tanto humana como política, solidarizarnos con la diputada Coli y su familia, abogando por el esclarecimiento de l...

Solicitamos información detallada y actual sobre el Servicio de Riego

Imagen
https://www.planbnoticias.com.ar/index.php/2022/11/18/el-frepam-pide-informes-sobre-el-servicio-de-riego/ Presentamos un Proyecto de Comunicación solicitando al Ejecutivo Municipal información sobre el Servicio de Riego, detallada y actual, a fin de poder evaluar y comparar con los reclamos y presentaciones de vecinas y vecinos de nuestra ciudad, quienes manifiestan serias deficiencias en el mismo. En nuestras recorridas barriales, tanto como en las reuniones mantenidas con vecinas y vecinas, se ha hecho cada vez más frecuente la mención a la falta de riego en calles de tierra de nuestra ciudad. Es por eso que solicitamos informe de prestadores, y de recorridos cumplidos, y, por ende, facturados al municipio. En vísperas de la época estival, y en medio de una profunda sequía, pese a las lluvias de estos días, consideramos que es fundamental la corrección y mejoramiento de este servicio, fundamental para la cuestión ambiental en nuestra ciudad Texto completo del proyecto: VISTO Que la M...

Solicitamos que se gestione en el Banco de La Pampa una línea de financiamiento para la adquisición de bicicletas, bicicletas inclusivas y monopatines eléctricos

Imagen
Santa Rosa debe tender hacia una movilidad urbana sostenible, que fomente el uso de medios de transporte saludables y amigables con el ambiente. Por eso presentamos un proyecto de Comunicación para solicitar al Departamento Ejecutiv o que gestione ante el Banco de La Pampa la posibilidad de que dicha entidad cuente con una línea de financiamiento para la adquisición de bicicletas, bicicletas inclusivas y monopatines eléctricos, con sus respectivos elementos de seguridad , en cuotas fijas sin interés a fin de facilitar el acceso a medios de transporte sostenibles y la micromovilidad en la ciudad de Santa Rosa. Este proyecto se enmarca en una serie de propuestas presentadas relacionadas con la movilidad y la seguridad vial que tienen los siguientes lineamientos transversales: • uso de medios de transporte sostenibles, particularmente la bicicleta • respeto mutuo entre agentes viales (particularmente hacia el ciclista) • educación vial enfocada en recomendaciones para todos los agen...

Proponemos crear una “Escuela Municipal de Ciclistas”

Imagen
Santa Rosa debe tender hacia una movilidad urbana sostenible, que fomente el uso de medios de transporte saludables y amigables con el ambiente. Por eso p roponemos crear una “Escuela Municipal de Ciclistas”, con el objeto de brindar capacitaciones voluntarias a personas que deseen educarse para la conducción de bicicletas en la vía pública. Este proyecto se enmarca en una serie de propuestas presentadas relacionadas con la movilidad y la seguridad vial que tienen los siguientes lineamientos transversales: • uso de medios de transporte sostenibles, particularmente la bicicleta • respeto mutuo entre agentes viales (particularmente hacia el ciclista) • educación vial enfocada en recomendaciones para todos los agentes viales con el fin de mejorar el tránsito, favorecer el uso de la bicicleta y disminuir siniestros • uso compartido de las vías de circulación • desarrollo de infraestructura vial para ciclistas Oportunamente se propondrá la convocatoria formal al ámbito de discusió...

Solicitamos obras para fomentar y facilitar el uso de la bicicleta como medio de transporte

Imagen
Santa Rosa debe tender hacia una movilidad urbana sostenible, que fomente el uso de medios de transporte saludables y amigables con el ambiente. Por eso presentamos un proyecto de Comunicación para solicitar al Departamento Ejecutivo: 1) mantenimiento, restauración o demarcación -según el caso- de las ciclobandas y bicisendas existentes en la ciudad 2) que se culminen los proyectos de la ciclovía para poder concretar la obra en la Avda. Perón (que incluye bicisendas de ambos lados) en el marco del Programa DAMI. 3) creación de aparcamientos para bicicletas en la zona céntrica de la ciudad y en dependencias públicas municipales de alta demanda vecinal. 4) instalación de  estaciones ecológicas y la disponibilidad de compresores para inflar ruedas de bicicletas. Estos requerimientos se enmarcan en una serie de propuestas presentadas relacionadas con la movilidad y la seguridad vial que tienen los siguientes lineamientos transversales: • uso de medios de transporte sos...

Comunicate con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *