Falta de respuesta municipal al conflicto con trabajadoras de Género

A la luz de los lamentables acontecimientos del pasado jueves y las expresiones de algún vocero de la patronal municipal decimos:

Los que utilizan el conflicto en la Dirección de Género para mostrar su posición, sus actitudes, su forma de pensar son ellos. Cambiar en el aire de escenario sobre la hora llevando la reunión del Consejo de Políticas de Género desde su lugar natural, en el edificio Municipal, para esconderse en el Prado Español muestra a las claras sus intenciones, tratando de distraer, de confundir o engañar a la parte involucrada:  las trabajadoras del área. Por supuesto como no puede ser de otra manera no se las deja participar a las trabajadoras, típico de los dirigentes cuando se alejan de la práctica de la participación popular clave fundamental de la democracia.

Agradecidos estamos que digan que nos queremos posicionar con estos temas, siempre lo estaremos como siempre lo hemos hecho.

El conflicto volvió agravado porque no lo resolvieron. Ese es el problema. El problema es que no hay diálogo, y ya ellos tendrían que estar dándose por notificados y actuando ante semejante denuncia de “hostigamiento, persecución gremial y acoso laboral”. Y no actuar como la más derechosa patronal, escudándose con planteos que “no saben“ o “que no les llegó la carta” y negándose a escuchar a las trabajadoras.

La política no debe ser la soberbia, la intolerancia. Nosotros pedimos que recapaciten y que resuelvan los puntos que le piden. Llevan 3 años de mandato, es hora de no seguir endilgando culpas. Van 10 meses de conflicto: no tienen que contestarnos, tiene que darle una solución a las trabajadoras y a la sociedad preocupada por la situación.





PRENSA:

Comentarios

MÁS LEÍDO

ALARMAS VECINALES. Participación Ciudadana en la Prevención del Delito

Solicitamos la reconstrucción de la senda peatonal y veredas del espacio verde ubicado en las vías del ferrocarril

Información sobre el proyecto de urbanización del sector Este de Santa Rosa llevado adelante por el Municipio

Proyecto de ordenanza: marco regulatorio para la aparición o circulación de animales no domésticos (caballos y otros)

Comunicate con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *