A 40 DE LA RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA, ACTO HOMENAJE A QUIENES FUERON PARTE DEL CONCEJO DELIBERANTE

En el marco del 40º aniversario de la recuperación democrática, desde el Bloque FREPAM hemos presentado un Proyecto de Disposición por el cual queremos homenajear, el día 24 de noviembre ("Día del Empleado Legislativo"), a las personas que fueron parte de este cuerpo deliberativo en aquellos primeros años de este período.
Consideramos fundamental el ejercicio de la memoria y la recuperación del valor democrático del gesto cívico de aquellos y aquellas que hicieron su aporte cívico para cimentar nuestra democracia.


Texto del Proyecto:

A 40 DE LA RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA, ACTO HOMENAJE A QUIENES FUERON PARTE DE ESTE CONCEJO EN AQUELLOS PRIMEROS PASOS.

Transcurría 1983 cuando la dictadura gobernante en nuestro país que arrastraba la derrota militar de la Guerra de Malvinas, se ve forzada a abrir el proceso electoral obligada por la presión popular que clamaba por libertad, justicia y trabajo.

El desafío de las fuerzas políticas era la de romper el circuito perverso que signaba la historia argentina del siglo XX desde el año '30, cuando los gobiernos constitucionales eran erosionados por diferentes grupos de poder que le proporcionaban argumentos y condiciones a las Fuerzas Armadas para interrumpir el ciclo constitucional. 

Luego de cada golpe cívico militar surgía una dictadura que lejos de superar los problemas que pretendían solucionar, los profundizaban y desataban sobre la población una represión cada vez más cruenta. 

A partir de la convocatoria a elecciones, los partidos políticos comienzan a reorganizarse después de siete años de proscripción y se desarrollan los procesos internos para la elección de candidatos. 

La participación ciudadana fue inicialmente escasa, temerosa todavía de las consecuencias que podrían sufrir luego de tantos años de prohibición y represión a la actividad política. 

Santa Rosa no fue ajena a esa situación y es así como, luego de las elecciones, se dispone realizar el 24 de noviembre de 1983 la Sesión Preparatoria para la elección de las primeras autoridades de este Concejo Deliberante que se convocaba después de los oscuros años transitados. 

Así también se conforma el personal que iba a llevar adelante todas las actividades administrativas necesarias para funcionar. Recordamos así a Norma Giandomenici, Rubén Villegas, Hugo Monti, Juan Carlos Ponce, Víctor Fernández, Silvia Fernández y José Luis Sannen, como aquel personal que le dio la primera impronta a este incipiente Concejo Deliberante. 

En ese noviembre de 1983 resonaba en estas paredes el tecleo de las viejas máquinas de escribir disponiendo las acciones administrativas para iniciar este gran período democrático. 

Posteriormente, con la democracia consolidada y arraigada en nuestra sociedad, en el año 2015 se sanciona la Disposición 6/2015 declarándose el 24 de noviembre de cada año “Día del Empleado Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa".

Aquella primigenia Sesión Preparatoria fue una cabal representación de la democracia lograda, la Presidencia recae por elección en la primera minoría política encabezado por el concejal Néstor Bossio y la vicepresidencia en la segunda minoría y fue la concejala Nilda Gutiérrez quien la llevó adelante.

La democracia no se trasmite genéticamente, es una construcción colectiva y cotidiana que requiere de un esfuerzo permanente de todos los colectivos sociales. Las pujas de los diversos intereses son propios de toda la sociedad, la forma de resolver esos conflictos definen la democracia, no es con imposiciones de mayorías -que son siempre circunstanciales-, ni descalificando al que piensa distinto las maneras de superar las diferencias.

Fue y es responsabilidad como representantes del pueblo que los ha votado profundizar los logros de estos cuarenta años, respetando la diversidad, desterrando la intolerancia, la violencia y profundizando el diálogo para lograr los consensos necesarios para mejorar la vida del conjunto pero sobre todo de los más desposeídos, lograr la justicia social y el ejercicio pleno de la ciudadanía. 

40 años de ese hecho señero e histórico para consolidar aquella incipiente democracia no pasan desapercibidos para quienes día a día trabajamos para sostener este Concejo Deliberante haciendo un real ejercicio para destacar la separación de poderes del Estado, en este caso Estado Municipal, y es por ello que este Bloque cree necesario reconocer a quienes fueron agentes de este Concejo y quienes fueron integrantes del Cuerpo Deliberativo. 

Por lo expuesto, el Bloque de Concejales y Concejala del Frepam, presenta el siguiente

PROYECTO DE DISPOSICIÓN


Artículo 1°: El Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa, en conmemoración de los 40 años de democracia ininterrumpida, dispone celebrar un acto el 24 de noviembre de 2023, fecha aniversario de realización de la Primera Sesión Preparatoria en 1983, al que serán convocadas todas aquella personas que hayan sido electas en estos últimos 40 años para desempeñarse como concejales y concejalas de la ciudad y a quienes hayan sido agentes de planta permanente de este Departamento Legislativo.

Artículo 2°: Realizar en la Galería Alfredo Olivo de este Concejo Deliberante una muestra de imágenes con integrantes de los distintos períodos legislativos desde 1983 a la fecha . Dicha muestra permanecerá expuesta hasta el 30 de diciembre de 2023. 

Artículo 3°: Invitar a cada concejal o concejala electa en estos últimos 40 años y a cada agente de planta permanente que haya sido parte de este Concejo Deliberante a rubricar un pergamino alusivo, el que deberá ser expuesto adecuadamente en instalaciones de este Concejo que sea de vista y de acceso público.

Artículo 4°: La Presidencia de este Concejo Deliberante dispondrá las reestructuras presupuestarias que sean necesarias a efectos de la realización de las actividades dispuestas en los artículos precedentes.


 ACCEDÉ AL PROYECTO PRESENTADO


Comentarios

MÁS LEÍDO

ALARMAS VECINALES. Participación Ciudadana en la Prevención del Delito

Solicitamos la reconstrucción de la senda peatonal y veredas del espacio verde ubicado en las vías del ferrocarril

Información sobre el proyecto de urbanización del sector Este de Santa Rosa llevado adelante por el Municipio

Proyecto de ordenanza: marco regulatorio para la aparición o circulación de animales no domésticos (caballos y otros)

Comunicate con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *