El Municipio debe cumplir su obligación de realizar tareas de prevención contra el dengue

Recientemente se han confirmado casos de dengue en Santa Rosa. Por eso presentamos un proyecto que insiste en la necesidad de que se realicen acciones de prevención. El Municipio debería ser el primero en poner en práctica las recomendaciones del Ministerio de Salud.

Reiterando reclamos anteriores, hemos requerido que el Municipio realice las correspondientes tareas de mantenimiento que son de su exclusiva competencia, tendientes a prevenir la proliferación del mosquito vector del dengue, entre las que se sugiere: eliminación de minibasurales; mantenimiento adecuado del relleno sanitario; limpieza y mantenimiento de los cuencos y desagües pluviales; campaña de descacharrizado en domicilios particulares y retiro de vehículos abandonados en la vía pública; arreglo permanente de baches en la vía pública; evitar la acumulación de agua estancada en espacios municipales, como fuentes en las distintas plazas, piletas de natación, cementerios, etc.;  tareas de fumigación, a modo de complemento; realizar campañas de difusión sobre acciones preventivas a adoptar en cada domicilio; entre otras.

Particularmente, solicitamos al Municipio que se encargue del mantenimiento adecuado de los espacios públicos. Por ejemplo, en la fuente de la Plaza Mitre puede observarse agua estancada, hojas, y basura, lo que denota una conducta imprudente de la actual gestión.



Texto completo del proyecto presentado:


VISTO

La proliferación del dengue en la provincia de La Pampa, y en especial en la ciudad de Santa Rosa, y


CONSIDERANDO

Que en los últimos días se han conocido casos de dengue en Santa Rosa.

Que las altas temperaturas que estamos transitando en relación a la época otoñal favorecen la proliferación de mosquitos y aumentan el riesgo de contagio.

Que venimos de atravesar el verano más cálido del que se tenga registro, y el otoño se presenta con temperaturas más elevadas al promedio por influencia del cambio climático, fenómeno éste que obliga a los distintos estamentos del Estado a tomar acciones de mitigación para proteger a la población, en particular a los sectores más vulnerables.

Que actualmente el país atraviesa un brote histórico de dengue, con gran cantidad de contagios e incluso muertes.

Que la Municipalidad de Santa Rosa debe realizar acciones concretas de saneamiento ambiental para prevenir el dengue, acompañadas de amplias campañas de difusión sobre medidas adoptar en cada domicilio.

Que muchas de las medidas que se deberían adoptar a modo de prevención corresponden a la competencia municipal, independientemente de la intervención del Ministerio de Salud en la cuestión.

Que anteriormente hemos solicitado formalmente campañas de difusión e intervenciones concretas para prevenir la proliferación del dengue. Asimismo, en los últimos tres años y medio hemos solicitado al Departamento Ejecutivo distintas acciones que son de su exclusiva competencia, todas relacionadas con el mantenimiento de la ciudad y la salubridad urbana.

Que en tal sentido, a lo largo de la actual gestión, hemos requerido la eliminación de minibasurales, el mantenimiento adecuado del relleno sanitario (que cuenta actualmente con un estado de abandono preocupante con basura amontonada a cielo abierto), el retiro de vehículos abandonados en la vía pública, la limpieza de cuencos y canales pluviales, reparaciones de pozos en las calles, entre otras.

Que en todos los casos los pedidos al Departamento Ejecutivo mencionados no han sido siquiera considerados por el oficialismo.

Que la situación actual en torno al dengue en nuestra ciudad nos obliga a insistir en el tema, concentrando en un mismo proyecto diversos pedidos, tendientes a eliminar los criaderos del Aedes aegypti, insecto vector del dengue, zika y chikungunya.

Que en tal sentido, reiteramos que deben eliminarse los minibasurales y basurales a cielo abierto esparcidos en distintos puntos de la ciudad. Debe considerarse especialmente la situación del relleno sanitario, en el que se amontona basura a cielo abierto favoreciendo la presencia de mosquitos en el propio predio y en barrios aledaños.

Que también hay que mantener constantemente en buen estado de conservación y limpieza los distintos cuencos colectores de nuestra ciudad, y los canales pluviales y desagües, para un correcto funcionamiento del sistema y evitar el estancamiento de agua.

Que las tareas de reparación y bacheo también son fundamentales no sólo por la transitabilidad de las calles, sino para evitar la acumulación de agua en los pozos.

Que deben realizarse tareas de limpieza y desmalezamiento en los distintos espacios verdes municipales, descacharrizado, y retiro de la gran cantidad de vehículos abandonados que hay en la vía pública -intimaciones al dueño de por medio, que ya deberían haberse realizado-.

Que otro sector importante a la hora de realizar tareas de prevención son los cementerios, donde deberían tomarse medidas tendientes a evitar acumulación de agua en floreros, que puede reemplazarse temporalmente por arena húmeda, como se ha hecho en anteriores oportunidades.

Que el Municipio también debe cumplir con el mantenimiento de sus propios espacios. Por ejemplo, la fuente de la Plaza Mitre puede observarse con agua estancada, hojas, y basura, lo que denota una conducta imprudente del Departamento Ejecutivo.

Que en general, debe propenderse a la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti mediante un conjunto de actividades destinadas a la eliminación o neutralización de elementos y objetos pequeños y medianos que acumulan agua, que no son útiles para el morador de la vivienda ni para la comunidad, y que podrían servir de criaderos de mosquitos.

Que complementariamente, deben realizarse tareas de fumigación, pese a que la aplicación de insecticidas está destinada a eliminar a los mosquitos adultos, y no a los huevos y a las larvas.

Que notamos que el Municipio no está realizando todo lo que debería hacer en relación a la prevención del dengue, y por eso formalizamos este pedido.


Por ello, el Bloque Frepam proyecta la siguiente

COMUNICACIÓN:


El Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo a fin de solicitarle que realice las correspondientes tareas de mantenimiento que son de su exclusiva competencia, tendientes a prevenir la proliferación del mosquito vector del dengue, entre las que se sugiere:

- eliminación de minibasurales

- mantenimiento adecuado del relleno sanitario

- limpieza y mantenimiento de los cuencos y desagües pluviales

- campaña de descacharrizado en domicilios particulares y retiro de vehículos abandonados en la vía pública

- arreglo permanente de baches en la vía pública

- evitar la acumulación de agua estancada en espacios municipales, como fuentes en las distintas plazas, piletas de natación, cementerios, etc.

- tareas de fumigación, a modo de complemento

- realizar campañas de difusión sobre acciones preventivas a adoptar en cada domicilio









PRENSA:

Comentarios

MÁS LEÍDO

ALARMAS VECINALES. Participación Ciudadana en la Prevención del Delito

Solicitamos la reconstrucción de la senda peatonal y veredas del espacio verde ubicado en las vías del ferrocarril

Información sobre el proyecto de urbanización del sector Este de Santa Rosa llevado adelante por el Municipio

Proyecto de ordenanza: marco regulatorio para la aparición o circulación de animales no domésticos (caballos y otros)

Comunicate con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *