Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Solicitamos la adhesión de la Municipalidad de Santa Rosa a la nueva Ley Ambiental Provincial Nº 3195

Imagen
Solicitamos la adhesión de la Municipalidad de Santa Rosa a la nueva  Ley Ambiental Provincial Nº 3195 VISTO La Ley Ambiental Provincial Nº 3195  y, CONSIDERANDO Que luego de un amplio debate, la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa sancionó la Ley Ambiental Provincial Nº 3195, publicada por Separata en el Boletín Oficial Nº 3393. Que la nueva ley deroga la anterior Ley Provincial de Medio Ambiente Nº 1914, a la que la Municipalidad de Santa Rosa se encuentra adherida por Ordenanza Nº 3589/2006. Que la nueva norma determina la política ambiental provincial, complementando los presupuestos mínimos establecidos en la Ley 25675 -General del Ambiente-, para la implementación del desarrollo sustentable y la preservación de la diversidad biológica en el territorio de la Provincia de La Pampa. Que además la ley establece los principios de política ambiental que deberán garantizar en su ejecución el Poder Ejecutivo Provincial, los municipios y las comisiones de fo...

Prohibido protestar (artículo de opinión de Pablo Pera Ibarguren)

Imagen
LOS INVICTOS, LOS PELIGROSOS, LOS COBARDES Parece que más de un año de pandemia va desgajando el velo de aquellos que, siempre victoriosos, dejan traslucir su verdadera esencia: peligrosos y cobardes. Cuando necesitamos vacunas, camas y respiradores, se ponen a techar un estadio, expropiar campos o asfaltar el centro de la ciudad. Cuando teníamos que quedarnos en casa, auspiciaron festivales de calles, ferias, mercados y una maratón internacional. Cuando había que poner el acento en hacer cumplir los protocolos y recomendaciones sanitarias, pasaron meses mirando para otro lado, dejando hacer, dejando pasar, e igualando el comportamiento responsable del irresponsable. Fieles a su cobardía fueron los primeros en vacunarse y serán los últimos en reconocer sus errores y perder sus privilegios. El daño causado en lo sanitario, económico e institucional demuestra la falta de espíritu para afrontar situaciones arriesgadas como la que atravesamos. De la mano del gobierno la desigualdad ante la...

Falta de mantenimiento de plazas y parques municipales

Imagen
Una buena oportunidad La prohibición del uso de las plazas en la ciudad, deviene en una buena oportunidad para que el municipio aproveche a reparar y reacondicionar monumentos, juegos e infraestructura que se encuentran dañados o destruidos. A modo de ejemplo, el monumento en honor a los 44 tripulantes del ARA San Juan inaugurado hace 6 meses, se encuentra vandalizado y en total estado de abandono, situación que se repite en casi todos los espacios públicos de la ciudad. Por la memoria de los tripulantes que perdieron su vida en el mar, debiera  priorizarse su reparación.

LA PATRIA ES EL OTRO, SALVO QUE VIAJE EN COLECTIVO. Suspenden servicio del EMTU a las 21 hs.

Imagen
Sorprende la decisión del municipio de Santa Rosa de dejar a la ciudad sin servicio de colectivos desde las 21 hs., imponiendo de esta manera más restricciones que las fijadas por los decretos nacionales y provinciales. Frente a un servicio ya fuertemente restringido por la falta de unidades y por las suspensiones de las líneas 5 y 8, esta decisión es un nuevo golpe al sistema de movilidad urbana. La suspensión del servicio debiera ser la última decisión a tomar, máxime cuando no se han agotado ni mínimamente los esfuerzos en hacer respetar los protocolos y recomendaciones para el servicio de transporte: la utilización de barbijo o tapaboca bien colocado, ascenso y descenso por la puerta trasera, unidades al 50 % de su capacidad habitual, ventilación, desinfección diaria de las unidades, entre otras. A modo de ejemplo: el servicio de transporte escolar privado en nuestra ciudad cuenta con una persona como acompañante del pasaje en de las unidades de más de 18 asientos, justamente para ...

Repudiamos toda manifestación efectuada por personas, instituciones gubernamentales o no gubernamentales que vulnere o contradiga las reivindicaciones soberanas de la Argentina sobre las Islas Malvinas; y toda expresión, acción u omisión que fomente un proceso de desmalvinización

Imagen
Repudiamos toda manifestación efectuada por personas, instituciones gubernamentales o no gubernamentales que vulnere o contradiga las reivindicaciones soberanas de la Argentina sobre las Islas Malvinas; y toda expresión, acción u omisión que fomente un proceso de desmalvinización. VISTO La usurpación por parte del Reino Unido de las Islas Malvinas, parte integrante de territorio Argentino; y manifestaciones públicas que contradicen las reivindicaciones soberanas de nuestro país. Y CONSIDERANDO Que esta Nación usurpadora está llevando adelante en estos días ejercicios militares sobre nuestras Islas Malvinas, mediante el lanzamiento de misiles y la movilización de una desproporcionada cantidad de efectivos militares. Que el desarrollo de los mismos no posee características novedosas, ya que el mismo Reino Unido desarrolla este tipo de ejercicios militares desde la finalización de la Guerra de Malvinas. Que históricamente nuestra Nación ha hecho escuchar su voz y reclamo, tanto ante el Re...

HOY SE TENDRIA QUE ESTAR INAUGURANDO EL HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD. SIN EMBARGO, SE INAUGURAN RESTRICIONES AL TRABAJO, EN SU DÍA DE CELEBRACION INTERNACIONAL.

Imagen
 HOY SE TENDRIA QUE ESTAR INAUGURANDO EL HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD. SIN EMBARGO, SE INAUGURAN RESTRICIONES AL TRABAJO, EN SU DÍA DE CELEBRACION INTERNACIONAL. El gobierno provincial anunciaba el 23 de octubre de 2019 (4 días antes de las elecciones nacionales) que “El hospital de Alta Complejidad de Santa Rosa estará terminado en abril del año 2021”. Al menos eso aseguraba el inspector de obra de la Dirección de Obras Públicas, Gabriel Sarricouet, hoy director de saneamiento de la Municipalidad de Santa Rosa. Sin embargo, lo que se inauguró hoy 1º de Mayo son más restricciones al trabajo, tomadas por quienes tienen posiciones privilegiadas frente a la pandemia. Son constantes los señalamientos dirigidos a echar culpas al relajamiento social, que por cierto existe;  pero nada se dice del relajamiento de quienes tienen la responsabilidad de controlar el estricto cumplimiento de los protocolos de las actividades habilitadas y de las recomendaciones sanitarias. Ellos no han asu...

Comunicate con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *