Solicitamos la urgente convocatoria del Consejo Municipal de Políticas de Género

Desde el Bloque Frepam hemos presentado un Proyecto de Comunicación solicitando la urgente convocatoria del Consejo Municipal de Políticas de Género.

A la fecha no se ha logrado tener regularidad en la implementación de este organismo cuya función radica en respetar las políticas integrales de protección de los géneros.

Ante la falta de su funcionamiento, no existe un único canal en el ámbito municipal donde se canalicen las circunstancias que son relevantes en este aspecto para la ciudadanía, con participación pluripartidista y de quienes se alcancen o tengan interés legítimo en aportar a la temática.

Tal como fuera advertido por las propias profesionales del órgano ejecutor de las políticas de género en el municipio, muchas son las vicisitudes que terminan impactando en quienes recurren en su amparo para contención y protección. Como es de público conocimiento, las trabajadoras integrantes del sector de Políticas de Género de la Municipalidad vienen advirtiendo las condiciones laborales no apropiadas para cumplir su función. No sólo en cuanto a lo edilicio (en lo cual se está avanzando pero faltan elementos básicos de trabajo) sino también en lo funcional respecto a la valoración de la labor desarrollada e inclusive castigando de manera económica a quienes llevaron adelante una medida de fuerza por estos reclamos que afectan de manera directa las condiciones para la atención terapéutica hacia quienes son las destinatarias finales de esta tarea, las víctimas de violencia de género.

Son sobradas razones para solicitar esta convocatoria, cada una de las fuerzas políticas que somos parte de la vida pública debemos trabajar para generar  más y mejores condiciones para la garantía de derechos, así y todo, es el Departamento Ejecutivo quien tiene la responsabilidad de poner en marcha los organismos ya existentes para la atención de estas problemáticas.


Texto del proyecto:

                  

VISTO: La Resolución Nº 154/2010 del Departamento Ejecutivo Municipal que da lugar a la creación del Consejo Municipal de Políticas de Género y

CONSIDERANDO: Que a la fecha no se ha logrado tener regularidad en la implementación de este organismo cuya noble función radica en respetar las políticas integrales de protección de los géneros.

Que ante la falta de su funcionamiento, no existe un único canal en el ámbito municipal donde se canalicen las circunstancias que son relevantes en este aspecto para la ciudadanía, con la participación pluripartidista y de quienes se alcancen o tengan interés legítimo en aportar a la temática.

Que tal como fuera advertido por las propias profesionales del órgano ejecutor de las políticas de género en el municipio, muchas son las vicisitudes que terminan impactando en quienes recurren en su amparo para contención y protección. Que como fuera de público conocimiento, las trabajadoras integrantes del sector de Políticas de Género de la Municipalidad vienen advirtiendo las condiciones laborales no apropiadas para cumplir su función. No sólo en cuanto a lo edilicio (en lo cual se está avanzando pero faltan elementos básicos de trabajo) sino también en lo funcional respecto a la valoración de la labor desarrollada e inclusive castigando de manera económica a quienes llevaron adelante una medida de fuerza por estos reclamos que afectan de manera directa las condiciones para la atención terapéutica hacia quienes son las destinatarias finales de esta tarea, las víctimas de violencia de género.

Que tal descripción amerita que quienes se encuentran en lugares de decisión deban procurar las mejores condiciones tanto humanas como edilicias para ofrecer a las víctimas el servicio que puede llegar a salvarlas de las violaciones a los derechos derivados de la protección integral de los géneros.

Que lo antedicho fundamenta que sea el mismo Intendente quien convoque con carácter inminente al Consejo Municipal de Políticas de género en cuanto es una atribución que le es propia, a los fines de informar de la situación actual de manera oficial, y que se pueda escuchar la opinión y propuestas de los distintos sectores con el objetivo de aportar soluciones.


ES POR ELLO QUE EL BLOQUE DE CONCEJALA Y CONCEJALES DEL FREPAM PRESENTA EL SIGUIENTE PROYECTO DE :

COMUNICACION:

Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que con carácter de urgente efectúe la convocatoria del Consejo Municipal de Políticas de Género en los términos de la Resolución 154/2010 a los efectos de tratar la situación actual y propuestas para la Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad de Santa Rosa. El fin principal de la convocatoria es la imperiosa necesidad de garantizar la atención permanente y adecuada a las personas que acuden a esa Dirección Municipal buscando contención y acompañamiento terapéutico y al mismo tiempo contemplar condiciones dignas de trabajo tanto desde lo edilicio y elementos de trabajo como desde lo funcional y económico para quienes desarrollan sus tareas en ella.





ANTECEDENTES:

https://concejalesfrepam.blogspot.com/2020/09/creacion-del-consejo-de-politicas-de.html


PRENSA:

Comentarios

MÁS LEÍDO

ALARMAS VECINALES. Participación Ciudadana en la Prevención del Delito

Solicitamos la reconstrucción de la senda peatonal y veredas del espacio verde ubicado en las vías del ferrocarril

Información sobre el proyecto de urbanización del sector Este de Santa Rosa llevado adelante por el Municipio

Proyecto de ordenanza: marco regulatorio para la aparición o circulación de animales no domésticos (caballos y otros)

Comunicate con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *