Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

CONTINUACIÓN DEL CONSEJO DE SEGURIDAD COMO POLÍTICA PÚBLICA

Imagen
Celebro que el intendente convoque nuevamente al Consejo Municipal de Seguridad Democrática (ex Consejo Municipal de Seguridad). Este Consejo es una buena herramienta de participación ciudadana y fue convocado en cuatro (4) oportunidades en la gestión del intendente Altolaguirre. Se llevaban adelante políticas municipales de seguridad como corredores seguros con luces led, demolición de construcciones abandonadas, limpieza de baldíos, erradicación de barreras arquitectónicas, instalación de cámaras de seguridad y Centro de Monitoreo en la Laguna, fomento de inversiones para poner en valor inmuebles abandonados (ex casa Torroba, Hotel Unit, entre otros), etc. Con ello se evitaba la proliferación de lugares inseguros en distintos puntos de la ciudad. Sorprenden las declaraciones del intendente di Nápoli publicadas por El Diario de La Pampa cuando manifiesta que el Consejo creado en 2011 “…se juntó una sola vez. Una sola vez en nueve años”. Si el intendente quisiera informarse, en la prop...

"NO ROBARÁS"

Imagen
Amigas y amigos, ante la pública acusación de robo planteada por el Frejupa, les comparto el comunicado de nuestro bloque. Además, y a fin de llevar claridad, les comparto captura de pantalla del facebook oficial del Concejo Deliberante en año 2017, donde frente al pedido de autorización de un particular para el uso de parklets en su comercio, se proponía regular el tema en general, a través de una ordenanza. En la gestión anterior, el Concejo Deliberante era un espacio participativo, con amplios debates, intercambios y pluralidad de opiniones. En aquel entonces, las ordenanzas no venían desde el Ejecutivo como una imposición para aplicar la mayoría automática... COMUNICADO: Desmentimos categóricamente las malintencionadas manifestaciones llevadas adelante por la totalidad de los y las integrantes del Bloque Frejupa Santa Rosa, donde se acusa directamente a Pablo Pera Ibarguren, Claudia Giorgis y Gustavo Estavilla de “robar un proyecto de ordenanza”. Evidentemente, el Bloque Frejupa Sa...

Solicitamos información sobre el pago de tasas de antenas de telefonía celular y del registro respectivo

Imagen
El bloque de concejales del Frepam pidió que la secretaría de Hacienda informe porqué no entró un peso por las tasas aplicadas a las antenas de las empresas de celulares. Y pregunta cuánto ingresó por las multas aplicadas a la instalación irregular de antenas. El pasado jueves 17 de septiembre el Ejeuctivo municipal santarroseño informó que la recaudación por las mencionadas tasas hasta julio 2020 “es de cero pesos ($ 0) siendo que el Departamento Ejecutivo proyectó recaudar 12 millones anuales", señaló el bloque opositor. En el año 2000 -recordó el FrePam- se sancionó la ordenanza 2592 sobre “Radicación de las estructuras de soporte, antenas y equipos complementarios para servicios de comunicaciones y afines”, con modificaciones a través de las ordenanzas 5993 y 6009 (2018). El FrePam señala que “durante la gestión anterior (del exintendente Landro Altolaguirre) se había detectado la colocación de antenas de telefonía celular y estructuras de soporte no declaradas en varios punto...

Establecimiento de Parklets (Plataformas) temporales en locales Gastronómicos

Imagen
Desde el Bloque Frepam hemos presentado en el día de hoy un Proyecto para el establecimiento de Parklets (Plataformas) temporales en los espacios exteriores correspondientes a la calle que ocupen los locales gastronómicos. Entendemos que la regulación del uso del espacio público, en lo referido a esta actividad económica, es materia de análisis permanente. Visto así, creemos que el establecimiento de este sistema permitirá un mejor aprovechamiento de los espacios, a la vez que humaniza su uso y genera mayor actividad económica, más aún, teniendo en cuenta los protocolos sanitarios vigentes y de los cuales sabemos muchos se van a extender en el tiempo. Los Parklets son plataformas temporales que se adosan a la vereda como una extensión de la misma, siendo removibles con facilidad, y sin constituir un obstáculo para el tránsito de peatones. Finalmente, consideramos que las actividades al aire libre constituyen cada vez más una práctica saludable para la población, y es por eso que este p...

Violencia de género: “Esto va a ser un cambio muy grande para mi y para mi familia"

Imagen
“Esto va a ser un cambio muy grande para mi y para mi familia" Desde el Bloque Frepam presentamos en enero un proyecto innovador con el objetivo de que la víctima de violencia de género pudiera ocupar el lugar de su victimario en caso de que éste sea exonerado de la Municipalidad. Así, no solo se aparta al violento del Estado, sino que se brinda una solución integral a la problemática, otorgando a la mujer que sufre violencia una posibilidad de insersión laboral y estabilidad económica. Hoy, el Ejecutivo Municipal hace tangible el derecho reconocido a la víctima, dando el paso de una Santa Rosa pionera en la temática. El proyecto que impulsamos y que hoy se convierte en realidad, es la concreción del trabajo iniciado en la gestión anterior por Paula Sannen Mazzuco, Juan Weigel y Carina Verdasco, a quienes vaya un reconocimiento. Sin dudas marca el camino a seguir en la lucha contra el flagelo de la violencia de género. Esperamos que la Cámara de Diputados se haga eco de lo ocurrid...

Solicitamos la concreción de obras de asfalto en Villa Alonso y Barrio Congreso, y la bajada a Colectora Avda. Illia

Imagen
Desde el Bloque Frepam presentamos un proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo que continúe con las gestiones iniciadas durante el gobierno anterior a fin de que se concreten en el menor tiempo posible las obras de asfalto en diversas arterias del Barrio Congreso y Villa Alonso, así como la apertura de una bajada hacia la calle colectora sur de la Av. Arturo Illia, en proximidad con la intersección con Av. de Circunvalación Santiago Marzo, con el fin de descomprimir el cruce con la calle Tello. A continuación  se transcribe el texto completo del proyecto: VISTO La reanudación de la obra Paso Urbano de Santa Rosa - Ruta Nacional N° 35 - Provincia de la Pampa, llevada adelante sobre la Avenida de Circunvalación Santiago Marzo, y    CONSIDERANDO Que se encuentran próximos a su finalización los trabajos de renovación de la Circunvalación Santiago Marzo, reiniciada en el mes de agosto de 2020. Que durante la gestión del ex Intendente Leandro Altolaguirre ...

Solicitamos la creación de un Skate & Bike Park

Imagen
Presentamos un Proyecto de Comunicación solicitando al Ejecutivo Municipal la creación de un Skate y Bike Park en nuestra ciudad. La práctica de estas actividades en Santa Rosa hace necesaria el establecimiento de un espacio acorde, seguro y que permita un mejor desarrollo de estos deportes, abriendo además la posibilidad de ser un lugar de encuentro y esparcimiento. A continuación se transcribe el texto completo del Proyecto: VISTO: La necesidad de que Santa Rosa cuente con un espacio adecuado para el desarrollo de  actividades urbanas, entre las que se encuentran, el Skateboarding, el BMX y el Parkour. Y CONSIDERANDO: Que muchas ciudades de nuestro país han tomado la estrategia de impulsar la construcción de infraestructura adecuada para estas disciplinas. En algunos casos se trata de obras de ingeniería de cierta complejidad, combinadas con zonas parquizadas nutridas de una alta densidad de mobiliario urbano robusto, especialmente adaptado. Que en la Ciudad de Santa Rosa, por su...

PARIDAD DE GÉNERO EN LAS COMISIONES VECINALES

Imagen
Desde el Bloque Frepam presentaremos un proyecto de Ordenanza para adecuar la Ordenanza que regula las Comisiones Vecinales a la nueva Ley de Paridad de Género dictada en la Cámara de Diputados de nuestra provincia, con la finalidad de garantizar la igualdad de oportunidades para los distintos géneros en el acceso a cargos de representación barrial. A continuación se transcribe el texto completo del Proyecto: VISTO La Ordenanza Nº 4410/2011 que regula el funcionamiento de las Comisiones Vecinales. Y CONSIDERANDO Que el día jueves 10 del corriente mes, la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de la Pampa sancionó la ley que estipula la paridad de género en las candidaturas a cargos públicos electivos tanto en el orden Provincial como Municipal y Comisiones de Fomento, así como en la conformación de los Órganos de los Partidos Políticos. Que a pesar de que el reconocimiento de la igualdad para el acceso a cargos electivos y partidarios es un paso decisivo, no satisface plenamen...

Situación de las remuneraciones en DAGSA

Imagen
Proyecto de los Bloques de Concejalas y Concejales del Frepam, Comunidad Organizada y Propuesta Federal relacionado con las remuneraciones del personal de DAGSA caídas durante la pandemia. VISTO: La especial consideración que merece la situación que están atravesando las y los empleados de DAGSA en este particular momento de pandemia y en general en lo referido a la falta de reconocimiento de su status laboral acorde con la función realizada y, CONSIDERANDO Que ante los desafortunados acontecimientos conocidos en los últimos días referido a la existencia de casos de COVID 19 positivos en empleados del servicio, resulta imperioso acudir al auxilio inmediato de las y los empleados de DAGSA que, ya partiendo de un principio de situación precaria de derechos laborales, con el panorama actual se han agravado exponencialmente los perjuicios en su contra. Es por ello que bajo la premisa, “primero la salud” no resulta justo ni acorde a derecho, restringir el plus que se paga desde hace tantos ...

AUMENTO EN LA TARIFA DE TAXIS

Imagen
Ante las consultas de algunos usuarios dando cuenta de un incremento en el costo de los viajes de taxi, y dado que la Municipalidad de Santa Rosa no ha difundido el nuevo valor del servicio, se informa que desde el jueves 10 de septiembre se aplicó el segundo tramo del aumento dispuesto en julio de acuerdo a la fórmula polinómica. Bajada de bandera: pasó de $ 60,81 a $67,68 Ficha cada noventa metros: pasó de $3,52 a $3,91

Solicitamos la eximición de tasas y derechos de construcción en el Parque Industrial y actividades industriales

Imagen
Texto del proyecto:   VISTO La crisis económica actual generada por la pandemia y la necesidad de brindar desde todos los estamentos de gobierno facilidades a los emprendedores y productores que invierten en la generación de bienes y servicios en nuestra ciudad, y   CONSIDERANDO Que es una política municipal el apoyo a los emprendimientos productivos a través de diferentes mecanismos implementados por varias gestiones a través de los años, como créditos, exenciones impositivas, subvenciones, etc. Que los emprendimientos productivos industriales son generadores de mano de obra genuina y su desarrollo en el tiempo genera espacios de inserción laboral permanentes. Que la ciudad de Santa Rosa es una ciudad mayoritariamente orientada a la actividad administrativa y de servicios. Que se deben generar políticas públicas que fomenten la radicación de actividades productivas, principalmente en las zonas industriales y semiindustriales, entre las que se encuentra el Parq...

EL BRILLO DE LA LUCIÉRNAGA

Imagen
Por Pablo Pera Ibarguren Amigos, dada la pintoresca controversia derivada de mis dichos sobre el estado de las cuentas municipales, motivando que desde alguna banca se comparen mis planteos con la fábula de una serpiente envidiosa (comparación compartida por el Bloque del Frejupa), quizás queriendo  imponerme el castigo bíblico que el libro del génesis le dio al más astuto de los animales: “ser un maldito destinado a arrastrarse y comer polvo el resto de sus días”, debo decir que no será la primera ni la última vez que deba merecer dicho castigo. En la publicación anterior, intenté expresar que para  afrontar el pago de los compromisos asumidos, el municipio necesitó recurrir a anticipos de coparticipación y aportes no reintegrables.  Sólo con este auxilio  el balance pudo equilibrarse. Datos publicados en el Boletín Oficial desde Enero 2020 hasta Julio 2020: -INGRESOS ORDINARIOS: 1.493 millones de pesos -PAGOS: 1.620 millones de pesos (incluye 54 millones de amortiz...

AUTOBUSES Y LAS EMPRESAS CONTRATISTAS DE OBRA PÚBLICA NO PODRÁN INGRESAR SUS MULTAS A LA MORATORIA

Imagen
A propuesta del Frepam se excluyó a los concesionarios de servicios públicos y a las empresas contratistas de obras públicas de la posibilidad de ingresar a la moratoria para el pago de las multas por incumplimientos contractuales. Además: 📌 Apoyamos el descuento del 5% a los contribuyentes cumplidores 📌 Apoyamos la continuidad de los planes de pago caídos en pandemia (proyecto del Frepam) 📌 Cuestionamos la derogación del sorteo del buen contribuyente 📌 Cuestionamos que los funcionarios públicos, el Casino y los grandes Supermercados puedan ingresar a la moratoria

ALARMAS VECINALES. Participación Ciudadana en la Prevención del Delito

Imagen
Desde el Bloque Frepam presentamos un proyecto de ordenanza para permitir la instalación de alarmas vecinales en la ciudad de Santa Rosa, las que constituyen una medida de seguridad eficiente para prevenir y/o disuadir situaciones delictivas o de violencia familiar que ya funciona en otras ciudades del país. Las Alarmas vecinales son sistemas sonoros que se instalan en los exteriores de la cuadra o manzana, a partir de la organización, participación, solidaridad y compromiso vecinal, como herramienta para la prevención y disuasión de hechos y/o conductas sospechosas, delitos y situaciones de violencia familiar. A continuación se transcribe el texto completo del proyecto: VISTO La importancia que la Municipalidad de Santa Rosa sea un actor principal a la hora de trabajar y realizar aportes por la seguridad de las Vecinas y Vecinos. Y CONSIDERANDO Que este Concejo Deliberante dio forma al Consejo Municipal de Seguridad Democrática a través de la Ordenanza 6411/2020. Que entre sus funcion...

Creación del Consejo de Políticas de Género y Diversidad

Imagen
Desde el Bloque Frepam hemos presentado un proyecto para la creación por Ordenanza del Consejo Municipal de Políticas de Género para las Mujeres y Diversidad, cuyo objetivo es asesorar en la adopción y seguimiento de las políticas y acciones tendientes a la eliminación de la discriminación, la inequidad, las desigualdades y la violencia por condición de género o diversidad sexual en el ámbito de la ciudad de Santa Rosa. El Consejo Municipal de Políticas de Género actual fue creado en el año 2010 por medio de una Resolución del Intendente, pero no ha contado con un funcionamiento sistemático. Desde nuestro espacio consideramos que debe ser una herramienta permanente del estado municipal, y para ello es necesaria la sanción de una Ordenanza. La creación de este Consejo permitirá la participación de múltiples actores involucrados en la temática, y la incorporación de otras miradas en la prevención de la violencia y la generación de políticas activas. A continuación se transcribe el texto ...

DECLARACIÓN DE REPUDIO POR LOS HECHOS DE OLIVOS

Imagen
Ante los hechos sucedidos en el día de hoy en la quinta de Olivos, que fue punto de manifestación del personal de la policía bonaerense, expresamos nuestro rechazo a todos los actos que signifiquen amedrentamiento o amenaza a las Instituciones de la democracia y a la paz social. Solo a través del acercamiento de posiciones por los medios propios que dispone nuestra Constitución y las leyes dictadas en consecuencia, deben canalizarse todos los reclamos en nuestro estado de derecho. Es responsabilidad civil de todos los ciudadanos apuntalar las instituciones democráticas, cuya recuperación tanto costó conseguir, lo que en definitiva significará el reconocimiento de los derechos fundamentales del pueblo argentino.

LA GESTIÓN MUNICIPAL SIGUE TOMANDO PERSONAL SIN EVALUAR EL CONTEXTO ACTUAL

Imagen
Con un mes de retraso hoy se publicó el Boletín Oficial municipal, dando cuenta que esta gestión continúa tomando empleados. Salvo que dichas contrataciones fueran para cumplir con las incorporaciones anuales de personas con discapacidad y trans; o con el ingreso de la víctima de violencia de género ejercida por un empleado municipal exonerado, las mismas no se justifican en el contexto actual. Cobran relevancia nuevamente los proyectos presentados por el Bloque Frepam sobre la publicidad mensual de incorporaciones, bajas y modalidades de contratación de empleados municipales, como así también el de suspensión de los ingresos por 90 días. Al mes de Julio de 2020 los recursos municipales han acumulado 1320 millones de pesos, mientras que los gastos ascienden a 1380 millones de pesos, evidenciando un déficit de 60 millones. Es hora de tomar una política seria en materia de administración de los recursos humanos municipales por el bien de los vecinos. https://www.eldiariodelapampa.com.ar/...

EMTU: RENDICIONES ATRASADAS Y FALTA DE APOYO DE NACIÓN AL TRANSPORTE LOCAL

Imagen
A tres meses de su creación, los directivos del EMTU no han enviado ninguna rendición mensual de cuentas al Concejo Deliberante. Ante nuestra consulta, los funcionarios explicaron en Comisión el estado de la recaudación del EMTU, que denota una delicada situación financiera de la empresa municipal. La demora en el envío de fondos nacionales y la baja recaudación por boleto genera el pedido de autorización de uso de fondos municipales especiales para contribuir al sostenimiento del transporte urbano. 📌 8 millones de pesos adeudados por Nación 📌 Auxilio del gobierno provincial de 2.8 millones de pesos 📌 Ninguna rendición de cuentas presentada https://www.eldiariodelapampa.com.ar/locales/3735-a-tres-meses-de-su-creacion-el-emtu-no-envio-ninguna-rendicion

Comunicate con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *