Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

Solicitamos información sobre las medidas preventivas y habilitaciones comerciales de los puestos de comida en la Feria del Regalo

Imagen
Presentamos un pedido de informes sobre las medidas preventivas y habilitaciones comerciales de los puestos de comida en la Feria del Regalo. A continuación el texto completo: Santa Rosa, 22 de diciembre de 2022   A la Señora Secretaria de Desarrollo Económico Abog. Ana Carmina Besga S/D   Me dirijo a Ud. a fin de solicitarle tenga a bien brindar información detallada al suscripto, por intermedio de quien corresponda, respecto a las medidas preventivas adoptadas por la Municipalidad en la Feria del Regalo en relación al expendio de alimentos y bebidas, y las habilitaciones sanitarias y comerciales de los puestos de venta de comidas. Motiva la presente la información que trascendió públicamente y los recientes acontecimientos de público conocimiento relacionados con intoxicaciones masivas en diversas fiestas de egresados. En virtud de ello resulta fundamental conocer cuáles son las medidas preventivas llevadas adelante por el Municipio tendientes a evitar casos...

EMERGENCIA ELECTORAL ANTES QUE SANITARIA. ESO APROBÓ EL OFICIALISMO

Imagen
Ante el tratamiento “express” impuesto por el oficialismo del presupuesto y la tarifaria municipal, y los aumentos de taxis y de colectivos en la ciudad, nos vemos en la necesidad de no acompañar los temas propuestos ya que detrás de la rapidez del tratamiento planteada por el Intendente se esconde la falta de planificación y el poco compromiso en la resolución de los problemas del día a día de los vecinos de nuestra Ciudad. Hay un claro abandono en las tareas que debe llevar adelante el propio Departamento Ejecutivo. Sin embargo se aumentan las tasas en promedio aproximado en un 80%. Por ejemplo: el incremento en Mantenimiento de Calles de Tierra, Agua y Cloacas un 88%, Mantenimiento de calles de Asfalto un 60%, Barrido un 69% , Recolección de residuos un 56%, Riego 42%. La mayor inversión son las obras públicas realizadas por el gobierno provincial en el plan de asfaltado de las calles céntricas que no debe usarse para ocultar bajo la alfombra los graves problemas estructurales en lo...

HABÍA UNA VEZ UN CIRCO

Imagen
Durante la presentación del proyecto de presupuesto 2023 hubo una desafortunada intervención del Secretario de Desarrollo Social que llevó la exposición a giros propios de un espectáculo de circo. A partir de su intervención no pude dejar de representarme como espectador y pude imaginarme quiénes cumplían el rol de equilibristas haciendo un esfuerzo por mantener los platos girando sobre un frágil palillo sin que todo se caiga y se destroce, a los malabaristas que jugaban a mostrar como algo novedoso lo que en realidad eran los mismos elementos que vienen mostrando y haciendo dar vueltas desde hace 3 años, y a los trapecistas, que luego de ir de un lado a otro dan varias volteretas en el aire mirando por el rabillo del ojo dónde caer de pie en un lugar seguro. Existe una frase muy retrógrada y gorila que pretende sintetizar peyorativamente las políticas de uno de los movimientos populares más numerosos y por qué no transformadores de la Argentina: “pan y circo”. Ahora, esta frase encier...

Solicitamos información al Municipio sobre su accionar en relación a intoxicación masiva en fiestas de egresados

Imagen
En vista de los hechos de público conocimiento sobre la intoxicación masiva de asistentes a una Fiesta de Egresados, desde el Bloque Frepam hemos presentado un Proyecto de Comunicación para que el Municipio brinde informes de manera urgente con relación a los eventos realizados los días 2 y 3 de diciembre del corriente en cuanto a: 1) La habilitación comercial como catering de la firma organizadora. 2) La habilitación comercial de los transportes de sustancias alimenticias que se hayan usado. 3) La habilitación comercial de los proveedores en los que el servicio de catering compró los insumos. 4) Las medidas adoptadas por la Municipalidad ante los graves acontecimientos sucedidos y cuál es el Plan de Control en los próximos eventos del mismo tenor a realizarse.  Desde la Dirección de Comercio no se ha emitido opinión alguna, y mucho menos brindado información. Por eso consideramos importante requerir dicha información, dado que el Municipio es responsable del cumplimiento y control...

Proponemos que un porcentaje de las multas por incumplimientos al estacionamiento medido sea destinado a ONG`s relacionadas con la discapacidad

Imagen
Texto completo del proyecto presentado en el Consejo Municipal para personas con discapacidad el 15 de abril de 2021: VISTO La Ordenanzas Nº 6472/2020, 6539/2021 y   CONSIDERANDO Que la Ordenanza Nº 6539/2021 tiene por objeto legislar sobre la distribución de fondos a favor de organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro vinculadas a la atención de personas con discapacidad en el ejido de la ciudad de Santa Rosa. Que en dicha norma se establece que el 15% de las sumas de dinero efectivamente recaudadas por actas de comprobación labradas por personal de la Municipalidad de Santa Rosa se distribuirán entre entidades dedicadas a la asistencia de personas con discapacidad, remitiendo a la ordenanza tarifaria en cuanto regula las faltas contra el tránsito Que la actual gestión municipal tomó la decisión de quitar el carácter de “infracción de tránsito” a las faltas cometidas respecto al sistema de estacionamiento medido vigente en Santa Rosa, otorgándole naturaleza...

Proponemos que el CUD habilite a viajar gratuitamente en colectivos, para no tener que renovar el "pase libre" todos los años

Imagen
Texto completo del proyecto presentado en el Consejo Municipal para personas con discapacidad el 15 de abril de 2021: VISTO La Ordenanza Nº 3695/2007 y la Disposición Nº 060/2016 de la Dirección de Transporte de la Provincia de La Pampa, y   CONSIDERANDO Que mediante Ordenanza N 3695/2007 la Municipalidad de Santa Rosa se adhirió a la Ley Provincial Nº 2226, que establece un Régimen Especial de Protección Integral para las personas con discapacidad. Que dicha ley se encuentra reglamentada a través del Decreto Nº 838/2009, que en su art. 13 establece que “ a los fines de poder ser transportadas en forma gratuita por las empresas públicas de pasajeros sujeto al control de la autoridad provincial, las personas con discapacidad deberán presentar al momento de viajar el Pase Libre otorgado por la Dirección Provincial de Transporte ”, y que este “ tendrá una vigencia de un año ”, luego del cual debe ser renovado. Que atento los inconvenientes prácticos que generaban dichos tr...

Exposición en la Audiencia Pública sobre el proyecto de Nueva Terminal de Ómnibus de Santa Rosa

Imagen
Exposición de Pablo Pera Ibarguren en la Audiencia Pública sobre el proyecto de Nueva Terminal de Ómnibus de Santa Rosa Lo que debía ser una Audiencia Pública para realizar observaciones al proyecto de la nueva Terminal, terminó siendo una reunión de gabinete ampliada. Los funcionarios del gabinete municipal y provincial dejaron claro que el proyecto de la nueva Terminal no se modificará y que se llevará adelante tal cual fue previsto. Igualmente hicimos uso de la palabra para denunciar una vez más que este proyecto y su ubicación sólo pretende impulsar el desarrollo urbano de la ciudad hacia el Este, sobre la zona de protección de la mayor reserva de agua dulce de nuestra ciudad, representando un peligro potencial para la conservación del vital elemento. Compartimos la exposición: AUDIENCIA PÚBLICA Expte: 7677/22 Localidad: Santa Rosa Proyecto: Nueva Terminal de Ómnibus Expositor: Pablo Pera Ibarguren (concejal de Santa Rosa, Bloque Frepam)   A través de esta expo...

Falta de respuesta municipal al conflicto con trabajadoras de Género

Imagen
A la luz de los lamentables acontecimientos del pasado jueves y las expresiones de algún vocero de la patronal municipal decimos: Los que utilizan el conflicto en la Dirección de Género para mostrar su posición, sus actitudes, su forma de pensar son ellos. Cambiar en el aire de escenario sobre la hora llevando la reunión del Consejo de Políticas de Género desde su lugar natural, en el edificio Municipal, para esconderse en el Prado Español muestra a las claras sus intenciones, tratando de distraer, de confundir o engañar a la parte involucrada:  las trabajadoras del área. Por supuesto como no puede ser de otra manera no se las deja participar a las trabajadoras, típico de los dirigentes cuando se alejan de la práctica de la participación popular clave fundamental de la democracia. Agradecidos estamos que digan que nos queremos posicionar con estos temas, siempre lo estaremos como siempre lo hemos hecho. El conflicto volvió agravado porque no lo resolvieron. Ese es el problema. El p...

Votamos en contra de la Cuenta de Inversión 2021

Imagen
Una vez más, como cada año desde que gobierna di Nápoli, tuvimos que votar en contra de la Cuenta de Inversión. En este caso, la del año 2021. El oficialismo decidió -también una vez más- aprobarla votando a ciegas, ya que no se contaba con las rendiciones de cuentas necesarias para efectuar los controles pertinentes. Cerca de terminar el 2022, el Departamento Ejecutivo no terminó de enviar las rendiciones de cuentas diarias del 2021. Al día de la fecha, adeuda las de los últimos dos días. También, debe subsanar varias observaciones realizadas  por el Cuerpo de Relatores, y enviar las rendiciones mensuales de 2021. El PJ sigue con la excusa de que actualizaron el sistema y que por eso están atrasados. No se explica cómo puede ser que el anterior sistema (supuestamente vetusto y obsoleto según el oficialismo) permitía rendir cuentas; mientras que la nueva tecnología impide hacerlo en tiempo y forma. Cabe preguntarse si en definitiva se trata de un avance o no, pues atenta contra la ...

Votamos en contra de la condonación de deuda por tasas municipales al Ejército Argentino

Imagen
El oficialismo votó a favor del proyecto enviado por el Intendente que condona una deuda de dos millones y medio de pesos que el Ejército Argentino mantiene con el Municipio en concepto de tasas municipales, y lo exime de pagar en el futuro. Votamos en contra de la iniciativa por lo siguientes fundamentos: -No debe haber un trato diferenciado con los demás contribuyentes -Se debería firmar algún convenio de prestaciones mutuas que justifique la condonación, de manera que esta se compense de algún modo, como ocurre con varios clubes de nuestra ciudad. Debería haber reciprocidad entre el Municipio y el Ejército, más allá de la colaboración que presta en distintas situaciones, que son de su competencia. -El Jardín de calle Magaldi, ubicado en una parcela del predio del Ejército, no corre ningún peligro ya que esa situación está prevista en una Ordenanza específica, que incluso los exime de pagar tasas.

Comunicate con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *